Con el fin de asegurar la comodidad térmica de los inquilinos de una vivienda, se deben utilizar materiales aislantes en sus muros, fachada y cubierta, para que gocen del mayor confort frente a los cambios de temperatura . Dichos materiales deben ayudar a sus usuarios a reducir tanto la pérdida de calor de la habitación como la penetración del aire frío procedente del exterior, en invierno y la inversa, en verano. Además de ofrecer protección térmica, algunos de estos materiales contribuyen también al aislamiento acústico.
Tabla de contenido
Toggle4 materiales de aislamiento térmico en las viviendas
Entre todos los materiales que pueden elegirse como material aislante, ¿cuál es el mejor para tu vivienda? A continuación, cubriremos algunas de las opciones más utilizadas, listando para ello sus características principales.
Poliestireno extruido
En primer lugar, encontramos el poliestireno extruido o XPS, un material que presenta características similares al poliestireno expandido. Sin embargo, la principal diferencia que muestra respecto a este último, es que el XPS puede mojarse sin problema alguno, al ser muy poco absorbente. Esta propiedad, combinada con su capacidad para soportar grandes cargas sin deformarse, le convierte en uno de los más utilizados como aislante de viviendas.
Lanas minerales
Las lanas minerales logran un excelente comportamiento tanto térmico como acústico e incombustible, lo que las hace extremadamente versátiles a la hora de mejorar el aislamiento de una vivienda sin necesidad de recurrir a obras específicas. Destacan por ser especialmente manejables, al permitir una fácil colocación y tener precios económicos. En algunos casos, se pueden encontrar las lanas minerales revestidas con diferentes materiales para mejorar su resistencia al vapor de agua.
Corcho
Este material aislante, si bien no es uno de los más utilizados, está demostrando presentar propiedades térmicas y acústicas bastante interesantes. Se presenta en diferentes formatos, facilitando así su instalación en el edificio: paneles de corcho prensado, virutas para el relleno de cavidades o proyectado para cubiertas. Material carente de sustancias ni aditivos adicionales, muy respetuoso con el medio ambiente, que podría ser uno de los pilares en el futuro de la construcción, teniendo en cuenta su importante papel a la hora de cumplir con las diferentes metas de sostenibilidad a las que debe hacer frente nuestra sociedad en los próximos años.