Saint-gobain presenta (RE)imagina, su roadmap de sostenibilidad

Jean-Luc Gardaz, Esther Soriano, Javier Fernández
Jean-Luc Gardaz, Esther Soriano, Javier Fernández

Saint-Gobain, líder global en soluciones de construcción ligera y sostenible, ha desvelado recientemente en su sede de Príncipe de Vergara en Madrid su nueva iniciativa, denominada (RE)imagina, la cual traza su hoja de ruta hacia la sostenibilidad y distinguirá en el mercado todas las acciones que la empresa emprenda para alcanzar su meta de neutralidad de carbono para el año 2050.

(RE)imagina representa un catalizador cultural dentro de la empresa, una mentalidad compartida por todos los colaboradores del Grupo que busca replantear la forma de concebir y ejecutar las tareas, potenciando la capacidad de imaginar un mundo mejor cada día y acelerando el crecimiento sostenible del Grupo.

Una apuesta de Saint-gobain por la sostenibilidad

La empresa sostiene que la sostenibilidad no es simplemente una meta, sino un camino continuo. «Nuestros objetivos siempre se orientarán hacia una actividad más respetuosa, manteniendo al mismo tiempo los más altos estándares de confort y seguridad que los edificios deben proporcionar a las personas», explican desde Saint-Gobain.

El evento contó con la participación del CEO para los Países Mediterráneos, Jean-Luc Gardaz; la directora general de Saint-Gobain Solutions, Esther Soriano; y el director general de Saint-Gobain Glass y Glassolutions, así como el director de sostenibilidad, Javier Fernández Cristóbal, quienes participaron en una mesa redonda.

Jean-Luc Gardaz destacó la importancia de la edificación como un pilar fundamental para lograr una verdadera sostenibilidad: «Aproximadamente el 40% de las emisiones de CO2 están relacionadas con la construcción, y desde el Grupo Saint-Gobain, ya hemos reducido nuestras emisiones en un 34% para el año 2023». Asimismo, afirmó: «Continuamos apostando por ser pioneros en la fabricación de soluciones con baja huella de carbono a nivel mundial, como lo hemos hecho con el vidrio o la placa de yeso laminado, así como en nuevos servicios de economía circular para nuestra industria y colaboradores».

 Un compromiso tangible

Por su parte, Esther Soriano subrayó la importancia de esta campaña para la empresa: «Con (RE)imagina queremos avanzar en la relevancia de nuestras decisiones y en cómo las llevamos a cabo. Somos agentes activos en materia de sostenibilidad, y nuestros compromisos tangibles están marcando el camino para transformar verdaderamente un sector más respetuoso, seguro y sostenible como debe ser el de la construcción».

Soriano también mencionó que Saint-Gobain ya cuenta con soluciones que aportan un valor real y son mejores tanto para las personas como para el planeta, como el sistema de tabiquería futuRE, webercol futuRE y ORAÉ®, entre otros.

Finalmente, Javier Fernández explicó: «(RE)imaginamos una industria más eficiente y respetuosa. Entre otras iniciativas, creamos sistemas reales de economía circular en nuestros procesos y en los de nuestros colaboradores, como el servicio de Reciclaje de Placa de Yeso Laminado de Saint-Gobain Placo, Climalit® Recicla y el servicio de reutilización de packaging de Weber».

La campaña (RE)imagina está impulsada por el propósito de Saint-Gobain, «MAKING THE WORLD A BETTER HOME», que refleja la ambición compartida de todos los integrantes del Grupo de contribuir cada día a hacer del mundo un lugar más hermoso y sostenible para vivir.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma