Signify , líder global en el ámbito de la iluminación, ha anunciado una expansión significativa de su compromiso climático, estableciendo nuevos y ambiciosos objetivos de reducción de emisiones en consonancia con el estándar de Cero Neto. En un comunicado reciente, la empresa ha revelado su meta de alcanzar emisiones netas nulas para el año 2040, junto con un compromiso de reducción del 90% en las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcances 1, 2 y 3 para ese mismo año, sin recurrir a compensaciones de carbono. Estos objetivos han sido evaluados y aprobados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi).
Maurice Loosschilder, Director Global de Sostenibilidad de Signify, expresó: «Creemos firmemente en nuestro papel crucial en la transición hacia una economía de bajo carbono. Nuestra dedicación a la innovación sostenible nos ha permitido constantemente superar los límites tecnológicos en eficiencia energética con nuestros productos LED y sistemas conectados».
Loosschilder destacó además que «la reducción absoluta de emisiones siempre ha sido el pilar central de nuestra estrategia climática. Desde 2010, hemos reducido más del 75% de nuestra huella de carbono operativa. A través de mejoras sustanciales en la eficiencia de nuestros productos y la implementación de cientos de iniciativas en nuestras fábricas, oficinas y operaciones, hemos logrado reducir a la mitad nuestras emisiones totales de gases de efecto invernadero desde 2019».
En 2019, Signify se posicionó entre las primeras 30 empresas a nivel mundial en tener sus objetivos de reducción de emisiones de carbono validados por SBTi, alineándose así con el objetivo de 1,5°C del Acuerdo de París. Al haber superado sus metas para 2025, la empresa ha establecido nuevos desafíos a corto y largo plazo, además de anunciar la próxima publicación de un nuevo Plan para la Transición Climática a lo largo de este año.
Los compromisos ambientales de Signify
Los nuevos compromisos climáticos de Signify, ya validados científicamente como objetivos de Cero Neto, incluyen:
- Un objetivo general de emisiones netas nulas para 2040.
- Objetivos a corto plazo para reducir las emisiones absolutas de GEI de alcances 1 y 2 en un 50% para 2030, tomando como referencia el año 2019, así como una reducción del 50% en las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 en el mismo período.
- Objetivos a largo plazo para reducir las emisiones absolutas de GEI de alcances 1 y 2 en un 90% para 2040, basándose en el año 2019, junto con una reducción del 90% en las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 en el mismo período.
Desde 2019, Signify ha reducido a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero, con una disminución acumulada de 334 millones de toneladas de CO2e, superando los requisitos establecidos para alcanzar el escenario de 1,5 °C del Acuerdo de París.
A través de su programa de sostenibilidad «Brighter Lives, Better World 2025», Signify se ha comprometido a duplicar el ritmo de descarbonización requerido por el escenario de 1,5°C del Acuerdo de París para fines de 2025. La empresa está proactivamente involucrada en la reducción de emisiones en toda su cadena de suministro, participando en el programa CDP Supply Chain y alentando a sus proveedores a establecer objetivos basados en la ciencia.
Loosschilder concluyó: «Nos enorgullece formar parte del ambicioso movimiento global hacia la descarbonización empresarial. La validación de nuestros objetivos establece un ejemplo que tanto nuestros pares como el sector en general deben seguir, mientras redoblamos nuestros esfuerzos para reducir las emisiones en toda nuestra cadena de valor, en línea con el camino hacia los 1,5 grados del Acuerdo de París».