URSA mejora su gama de XPS con una mayor capacidad de aislamiento térmico

URSA, líder en soluciones de aislamiento, fortalece su línea de productos XPS con notables mejoras en su capacidad de aislamiento térmico y la introducción de nuevos espesores. Estos avances, representados en los paneles URSA XPS N-III L, URSA XPS N-III PR L y URSA XPS N-W E, prometen un mayor ahorro energético y confort en los edificios donde se aplican, al mismo tiempo que contribuyen significativamente a la reducción de emisiones contaminantes en el parque edificado español.

Con una conductividad térmica mejorada a un valor de lambda de 0,032 W/mK en espesores que van desde los 40 mm hasta los 120 mm, estos nuevos paneles han obtenido el certificado de AENOR, garantizando así la más baja conductividad térmica disponible en el mercado para este tipo de material aislante. Además, en respuesta a las demandas del sector, URSA ha ampliado su gama de espesores hasta 240 mm, abordando así las condiciones climáticas más extremas y los proyectos más ambiciosos en términos de eficiencia energética y reducción de la huella de carbono.

URSA implicada en la reducción del impacto ambiental

Para Marina Alonso, Gerente de Marketing de URSA, este proceso de mejora representa un avance significativo en dos frentes clave: «No solo estamos respondiendo a las necesidades del mercado con nuevos espesores, sino que también estamos dando un paso importante hacia la reducción del impacto ambiental de los edificios y mejorando su eficiencia energética. Estamos avanzando hacia la descarbonización de un parque edificado que requiere urgentemente medidas para reducir sus emisiones».

URSA XPS es altamente recomendado para una variedad de aplicaciones, incluidas cubiertas invertidas o inclinadas, aislamiento de fachadas, sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE), muros enterrados, suelos e incluso cimentaciones. Este material es igualmente adecuado para proyectos de rehabilitación y obra nueva, adaptándose a diversas tipologías edificatorias.

Alonso destaca: «Estamos orgullosos de ofrecer al mercado un material con altas prestaciones térmicas, representadas en esta lambda de 0,032, que nos brinda una ventaja competitiva significativa. Además, nuestras soluciones conservan las características tradicionales que hacen que URSA XPS sea un material preferido: alto contenido de material reciclado, total reciclabilidad, durabilidad y versatilidad, resistencia a la compresión y excelente resistencia al agua. Es, en resumen, un material versátil y resistente».

La reducción de la conductividad térmica y la ampliación de la gama de espesores no solo cumplen con los estándares exigidos por el Código Técnico de la Edificación, sino que también satisfacen los rigurosos requisitos de aislamiento, como los establecidos por Passivhaus.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma