Hispalyt entrega los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja y el galardón “Excelencia en Arquitectura Cerámica”

El pasado 31 de mayo, en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), se llevó a cabo la entrega de los destacados Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja de Hispalyt 2021-2023. El evento fue conducido magistralmente por Elena Santiago, secretaria general de Hispalyt.

Sigfrido Herráez, decano del COAM, inauguró la ceremonia resaltando el papel cada vez más innovador y esencial que juegan el ladrillo y la teja de arcilla en la eficiencia energética de las edificaciones. Herráez elogió el progreso del sector, atribuyendo este avance a la incansable labor investigativa e innovadora de las empresas afiliadas a Hispalyt.

Durante la ponencia «En defensa de la masa. Forma e inercia térmica en la arquitectura», Eduardo Prieto, profesor de Historia de la Arquitectura en la ETSAM, contextualizó la importancia histórica de estos materiales, subrayando su versatilidad en el diseño contemporáneo y su capacidad para establecer una conexión directa y poética con el observador.

Codiciados Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja de Hispalyt

El punto culminante del evento fue la entrega de los codiciados Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja de Hispalyt. Pedro Rognoni, presidente de Hispalyt, y Alfred Vincent, presidente de la Sección de Tejas de Hispalyt, expresaron su gratitud a los estudios de arquitectura participantes, destacando su compromiso con la investigación y desarrollo de productos cerámicos innovadores que abordan los desafíos actuales en arquitectura.

El premio principal en la categoría de Ladrillo fue otorgado a la obra «54 viviendas sociales en El Besòs» en Barcelona, mientras que en la categoría de Teja, la obra ganadora fue «Rehabilitación del Astillero Tradicional Ciprián en Outes» en A Coruña.

Además, se reconoció con el Galardón «Excelencia en Arquitectura Cerámica» a los destacados arquitectos Javier Frechilla y José Manuel López-Peláez por su excepcional contribución al uso innovador del ladrillo cara vista en diversas obras emblemáticas.

El evento fue clausurado por Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), quien elogió el impacto y la relevancia de los Premios Hispalyt en el panorama arquitectónico nacional.

Posteriormente, se ofreció un cóctel donde se exhibieron todas las obras presentadas a los premios y se invitó a los asistentes a visitar la Materioteca del COAM (MATCOAM), que alberga muestras y documentación proporcionadas por Hispalyt sobre productos y sistemas cerámicos.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma