Las soluciones innovadores de Roca impulsan la sostenibilidad en el baño

La sostenibilidad en el hogar empieza en el baño, según Roca.  La compañía ha demostrado cómo sus innovadoras soluciones pueden impulsar la sostenibilidad en el baño transformando este espacio en un aliado del ahorro de agua y energía. Con tecnologías avanzadas y materiales ecológicos, Roca subraya que eficiencia y diseño deben ir de la mano, ofreciendo productos que responden a la creciente demanda de sostenibilidad sin comprometer el confort ni la funcionalidad.

En los últimos años, Roca se ha comprometido a desarrollar soluciones y productos que reduzcan la huella ambiental de los hogares. Entre sus innovaciones se encuentra el sistema Cold Start para grifería, que utiliza agua fría al abrir el grifo, evitando la activación innecesaria de la caldera y permitiendo un ahorro energético del 45% respecto a los sistemas tradicionales. Además, estos grifos incorporan aireadores que mezclan agua con aire, reduciendo el caudal en un 50% sin perder confort. Esta tecnología cumple con los más altos estándares de ahorro de agua, avalada por la certificación European Water Label.

Soluciones para conseguir sostenibilidad en el baño

Roca también destaca su grifería electrónica, diseñada para minimizar el consumo de agua. Equipados con sensores de presencia, estos grifos se activan solo cuando se detectan las manos y se apagan al retirarlas, ofreciendo una solución más sostenible que los temporizadores tradicionales.

El Centro de Diseño de Roca ha ido más allá en la reducción del consumo de agua en el baño con la creación de W+W (Washbasin + Watercloset), una innovadora combinación de lavabo e inodoro en una sola pieza. Este diseño permite reutilizar el agua utilizada en el lavabo para la descarga de la cisterna, descartando el agua con residuos y filtrando el resto para mantenerla limpia y desinfectada.

En su apuesta por la sostenibilidad, Roca ha desarrollado Roca Connect, una solución inteligente basada en la nube para la gestión del agua en baños públicos, adaptable también para hogares. Mediante una aplicación intuitiva, esta tecnología permite controlar en tiempo real grifos, duchas y urinarios, simplificando el mantenimiento y proporcionando estadísticas detalladas sobre el consumo de agua y energía. Además, ofrece ajustes personalizables para maximizar la eficiencia y sostenibilidad de los espacios sanitarios, facilitando un ahorro significativo de recursos.

Sostenibilidad en el proceso de producción y embalaje

La sostenibilidad también es prioritaria en el proceso de producción y embalaje de Roca. En 2023, el Grupo Roca puso en funcionamiento el primer horno túnel eléctrico para la fabricación de cerámica sanitaria en su planta de Laufen, Austria. Este proyecto, desarrollado en colaboración con Keramischer OFENBAU, líder en la fabricación de hornos cerámicos, ha logrado un balance cero de emisiones, estableciendo un nuevo estándar en el sector.

«En Roca, creemos firmemente que diseño, innovación y sostenibilidad pueden ir de la mano. Con cada producto que desarrollamos, buscamos satisfacer las necesidades de nuestros clientes a la vez que reducir el impacto ambiental de los hogares. Tecnologías como Cold Start y Roca Connect son ejemplos de cómo estamos redefiniendo el uso responsable de los recursos en el baño, ayudando a reducir el consumo de agua y energía en los hogares de todo el mundo,» destacó Anna Maresch, Directora de Comunicación, Marketing y Producto de Roca para España y Portugal.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma