La espera ha terminado. Los ganadores de los Premios ARQUITECTURA 2024 se han revelado hoy en una gran gala de celebración que destacó los valores universales de la Arquitectura y el Urbanismo, subrayando su influencia positiva en la creación de una sociedad más sostenible desde una triple perspectiva: social, económica y medioambiental. Las propuestas premiadas reflejan el compromiso de los arquitectos y arquitectas españoles en mejorar el entorno construido, combinando innovación, inclusión y buen diseño.
Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y patrocinados oficialmente por COMPAC®, la ceremonia tuvo lugar en el Teatro Reina Victoria de Madrid. El evento fue conducido por la periodista y presentadora Carmen Estañ y contó con la intervención del secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas. Durante la gala, el actor, director de cine y arquitecto Fernando Colomo reflexionó sobre las sinergias entre la arquitectura y el cine, resaltando cómo la arquitectura constituye el mapa emocional de nuestras vidas a nivel individual y colectivo.
En total, se entregaron nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, el arquitecto Josep Llinàs recibió la Medalla de Oro de la Arquitectura, la máxima distinción de la profesión en España, y la Fundación Alejandro de la Sota fue galardonada con el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
La presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, destacó la importancia de reconocer la buena arquitectura y el buen urbanismo por su capacidad para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas. Subrayó la necesidad de colaboración entre todos los agentes del sector y las administraciones públicas para preservar las singularidades de nuestros pueblos, ciudades y territorios. “La capacidad de cuestionamiento y la actitud para encontrar soluciones creativas e innovadoras a través de la Arquitectura son determinantes para afrontar los retos actuales con respuestas adaptadas a las nuevas necesidades. La colaboración desde los diferentes ámbitos de actuación, público o privado, nos permitirá establecer objetivos comunes que garanticen el interés general, apostando por una Arquitectura y un entorno construido de calidad”, defendió Vall-llossera.
Por su parte, Paco Sanchis, CEO de COMPAC®, comentó: “Así como los arquitectos utilizan el lienzo urbano para reflejar funcionalidad y belleza, creando espacios que inspiran y emocionan, en COMPAC® enfrentamos cada día un lienzo en blanco para la creación de materialidad. Impulsamos el progreso en el diseño y la construcción, transformando ideas visionarias en realidades tangibles”.
Para poner en valor el Pasaje de la Luz, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la gala concluyó con un cóctel en el Real Jardín Botánico de Madrid.
Los ganadores de los Premios ARQUITECTURA 2024 fueron seleccionados por un jurado de reconocido prestigio entre las 185 propuestas iniciales presentadas por los Colegios Oficiales de Arquitectos y Consejos Autonómicos, en una primera fase de entre 497 obras. El jurado estuvo presidido por Mª José Peñalver Sánchez, tesorera del CSCAE y consejera por el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, e integrado por expertos como Elena Calama, Patricia Silva, Luz Paz Agras, Mar Santamaría-Varas, Ignacio Laguillo, Victoria Acebo, Juan Manuel Herrero Sánchez, César Jiménez de Tejada, Paco Sanchis, Juan Antonio Ortiz Orueta y Laureano Matas Trenas, secretario general del CSCAE.
Tabla de contenido
ToggleSeis obras galardonadas en los Premios ARQUITECTURA CSCAE
PREMIO SOSTENIBILIDAD Y SALUD: Valores universales
Parque Jardines Mediterráneos de la Hoya
- Autores: KAUH arquitectura y paisajismo| Juan Antonio Sánchez Muñoz y Vicente Morales Garoffolo
- Promotores: Ayuntamiento de Almería
- Localización: Almería
- Código e información ampliada: JUA0074
PREMIO HÁBITAT: Valores básicos de la Arquitectura y el Urbanismo
LIVING IN LIME – 42 VPO en Son Servera
- Autores: PERIS + TORAL ARQUITECTES | Marta Peris y José Toral
- Promotores: IBAVI (Institut Balear de l’Habitatge)
- Localización: Son Servera (Mallorca)
- Código e información ampliada: JOS0361
PREMIO PROFESIÓN: Valores profesionales y éticos
Centro de primera acogida para mujeres sin hogar
- Autores: Vivas Arquitectos | César Vivas y Cristian Vivas
- Promotores: BIMSA, Barcelona d’Infraestructures Municipals, SA
- Localización: Barcelona
- Código e información ampliada: XAV0416
PREMIO COMPROMISO: Valores asociados a la innovación, diversificación, divulgación y difusión
«Ruinas, Cicatrices y Huellas» (publicación)
- Autores: estudio sic | Esaú Acosta, Miguel Jaenicke y Teresa Marracob
- Promotores: Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna (Concejalía de Patrimonio histórico) y la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
- Código e información ampliada: ESA0681
PREMIO REHABILITACIÓN: Valores asociados a la rehabilitación, renovación y regeneración
NON-BINARY Cross Space III
- Autores: STUDIO PACHÓN-PAREDES | Luis G. Pachón e Inés García de Paredes
- Promotores: Adrián Peña, Carmen Vázquez
- Localización: Madrid
- Código e información ampliada: LUI0403
PREMIO NUEVA BAUHAUS: Valores culturales y artísticos
Mercado Provisional de Horta
- Autores: Pere Joan Ravetllat + Carles Enrich
- Promotores: Institut Municipal de Mercats de Barcelona
- Localización: Barcelona
- Código e información ampliada: CAR0721
Premios Especiales
PREMIO PERMANENCIA
Campus Universitario de Vigo
- Autores: Benedetta Tagliabue – EMBT Architects
- Promotores: Universidad de Vigo
- Localización: Vigo (Pontevedra)
- Código e información ampliada: LLU0405
PREMIO DE URBANISMO ESPAÑOL
Plan Director de Els Rajolars d´Oliva
- Autores: Terrario Arquitectura | Luis Bernardo, Ana Méndez e Ignacio Burgos.
- Promotores: Ayuntamiento de Oliva
- Localización: Oliva (Valencia)
- Código e información ampliada: IGN0445
PREMIO DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA
40 viviendas de alquiler en Sant Feliu de Llobregat
- Autores: MAIO Architects | María Charneco, Alfredo Lérida, Guillermo López y Anna Puigjaner
- Promotores: Institut Metropolità de Promoció de Sòl i Gestió Patrimonial, IMPSOL
- Localización: Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)
- Código e información ampliada: MAR0319
Josep Llinàs: La Arquitectura que Da la Palabra
Durante la gala de los Premios ARQUITECTURA 2024, el arquitecto Josep Llinàs (Pontevedra, 1937) fue galardonado con la Medalla de Oro de la Arquitectura, la distinción más prestigiosa que otorga el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). Instituida en 1981, esta medalla reconoce a personas e instituciones que ennoblecen la arquitectura con su labor.
Llinàs, protagonista del momento culminante de la noche, expresó su agradecimiento por este reconocimiento. El jurado valoró “su obra serena, su valiosa intervención en arquitecturas existentes y la atención a la calidad del entorno urbano, referencias actuales de las que es precursor”. Resaltaron especialmente que su obra transmite a las nuevas generaciones “valores permanentes, útiles para la sociedad”, destacando su “trabajo docente entendido como profesión y la profesión como una academia en sí”.
La laudatio de Llinàs fue pronunciada por Juan Ignacio Mera, director de la Escuela de Arquitectura de Toledo.
Fundación Alejandro de la Sota Recibe el Premio “Arquitecto Lluís Comerón Graupera”
Otra ovación notable de la noche fue para la Fundación Alejandro de la Sota, que recibió el Premio “Arquitecto Lluís Comerón Graupera”. Alejandro de la Sota y la directora de la fundación, Teresa Couceiro, aceptaron el galardón, que reconoce el “compromiso ético de la Fundación con la defensa de los valores de la arquitectura española de la Modernidad”. El CSCAE destacó la labor de conservación y difusión del legado de Alejandro de la Sota y otros arquitectos destacados de la segunda mitad del siglo XX, promoviendo el conocimiento nacional e internacional de esta época prolífica y poco conocida.
El acuerdo de concesión, adoptado por unanimidad en el pleno del CSCAE del 25 de abril, subrayó la “importante labor de difusión” de la Fundación, creada en 1997. Se valoraron sus publicaciones, recogidas en el portal arquitecturamoderna.es, la organización de congresos internacionales “Pioneros de la Arquitectura Moderna Española” y la colaboración con otras instituciones para la recuperación de archivos de arquitectos españoles del siglo XX, disponibles en archivosarquitectos.com.
El Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera honra el legado del presidente del CSCAE entre 2018 y 2022, quien falleció en el ejercicio de sus funciones.
Cuatro Décadas Premiando la Calidad Arquitectónica
Desde 1931, uno de los principales objetivos del CSCAE ha sido reconocer a personas, entidades u obras que han contribuido significativamente a la promoción de la arquitectura desde una perspectiva reflexiva, ética y cultural. El CSCAE se ha consolidado como motor de promoción y difusión de la arquitectura española a través de diversas actividades y eventos. La Medalla de Oro de la Arquitectura, instituida formalmente en 1987, refleja este compromiso de fomentar el interés general por la arquitectura.
En 2021, el CSCAE creó los Premios ARQUITECTURA para ampliar la difusión y el conocimiento social de los valores arquitectónicos y urbanísticos. Este nuevo formato, basado en premios por valores y reconocimientos especiales, busca acercar la arquitectura y las buenas prácticas al entorno social, ayudando a identificar y divulgar los valores que mejoran el bienestar colectivo y el entorno construido, creando un legado para futuras generaciones.