Cada 7 de agosto se celebra el Día Mundial del Faro, una ocasión para rendir homenaje a estas estructuras icónicas que han guiado a los navegantes a lo largo de los siglos. Más allá de su función práctica, muchos faros destacan por su impresionante arquitectura, convirtiéndose en símbolos de ingenio humano y belleza escénica. En esta ocasión vamos a realizar un recorrido por algunos de los faros más famosos y arquitectónicamente notables del mundo.
Tabla de contenido
ToggleDescubre la arquitectura de los faros más famosos
Faro de Alejandría, Egipto
Sin duda se trata de uno de los más antiguos y célebres. Construido en el siglo III a.C. en la isla de Pharos, este faro fue una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Aunque ya no existe, su legado perdura. Con una altura estimada de 100 metros, combinaba una base cuadrada, un cuerpo octogonal y una cima cilíndrica, coronada por una estatua de Zeus o Poseidón. Su diseño y tecnología avanzada fueron un hito en la ingeniería antigua.
Torre de Hércules, España
Situado en la costa de Galicia, el Faro de Hércules es el faro romano más antiguo aún en funcionamiento. Construido en el siglo I d.C. y restaurado en el siglo XVIII, esta estructura se eleva 55 metros sobre una colina, ofreciendo vistas espectaculares del Atlántico. Su diseño robusto y simétrico, con una base cuadrada y una torre de piedra, refleja la durabilidad y la maestría de la ingeniería romana.
Faro de Portland Head, Estados Unidos
Ubicado en Cape Elizabeth, Maine, el Faro de Portland Head es uno de los más fotografiados de Estados Unidos. Construido en 1791, este faro combina funcionalidad y estética. Su torre cónica de ladrillo blanco y su casa de luz adjunta de estilo colonial crean una imagen pintoresca contra el fondo del océano. Este faro no solo es un testimonio de la historia marítima de Nueva Inglaterra, sino también un ejemplo de la elegancia en la simplicidad arquitectónica.
Faro de Kiz Kulesi, Turquía
También conocido como la Torre de la Doncella, este faro se sitúa en un islote en el estrecho del Bósforo, cerca de Estambul. Originalmente construido en la antigüedad y renovado en varias ocasiones, el Kiz Kulesi mezcla elementos arquitectónicos bizantinos y otomanos. Su estructura esbelta y su ubicación única lo han convertido en un emblema romántico y cultural de la ciudad, envuelto en leyendas y mitos.
Faro de Lindau, Alemania
En la isla de Lindau, en el lago de Constanza, se erige este encantador faro bávaro. Construido en 1856, el Faro de Lindau destaca por su diseño neogótico y su fachada decorativa, que lo diferencia de muchos otros faros. Su torre cilíndrica de piedra, adornada con relojes y balcones, ofrece vistas panorámicas del lago y los Alpes circundantes, combinando funcionalidad y belleza artística.