La Facultad de Bellas Artes de Altea, parte de la Universidad Miguel Hernández (UMH), y ADORAS Atelier Arquitectura han lanzado el I Concurso de Escultura ADORAS-UMH-SIKA. Esta convocatoria está destinada a estudiantes y egresados de la facultad y tiene como objetivo promover el talento emergente a través de la creación de una pieza escultórica, la cual será producida utilizando tecnología de impresión 3D en hormigón. La colaboración con la empresa SIKA, que también formará parte del jurado, subraya el compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el ámbito artístico.
La propuesta ganadora no solo obtendrá un premio de 1.000 euros, sino que su autor/a tendrá la oportunidad de realizar prácticas profesionales en el atelier de ADORAS. Además, la obra se integrará en el diseño del exclusivo residencial Allonbay Village en Villajoyosa, un proyecto de regeneración urbana que ha recibido el primer certificado medioambiental en España en la categoría de urbanismo verde, otorgado por la organización internacional BREEAM. Este enclave, situado en un entorno natural de gran belleza, combina los paisajes del Barranco de Hércules y el Río Torres, y destaca por su proximidad a la Torre de Hércules, un importante monumento funerario romano erigido en el siglo II d.C.
Tabla de contenido
ToggleParticipación abierta a estudiantes y egresados
El I Concurso de Escultura ADORAS-UMH-SIKA está dirigido a todos los estudiantes matriculados y egresados de la Facultad de Bellas Artes, incluidos aquellos del Grado en Bellas Artes y del Máster en Proyecto e Investigación en Arte, así como del Máster en Estudios Culturales y Artes Visuales (Perspectivas Feministas y Queer). Las participaciones pueden ser individuales o colectivas, y las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril de 2025. Los participantes deberán presentar un mockup en formato 3D de su proyecto, que será evaluado según criterios de originalidad, adaptación al espacio y viabilidad técnica, asegurando que el diseño sea compatible con la producción mediante impresión 3D en hormigón.
Proceso de selección y fases del concurso
Para la selección del proyecto ganador, se ha formado un jurado compuesto por especialistas de ADORAS Atelier Arquitectura, SIKA y docentes de la Facultad de Bellas Artes. Este comité multidisciplinario garantiza una evaluación rigurosa y fundamentada, asegurando que la obra elegida sea innovadora, estéticamente relevante y técnicamente viable para su producción.
El concurso se desarrollará en cuatro fases:
- Presentación de candidaturas: Abierta desde hoy hasta el 30 de abril de 2025.
- Preselección: Tres propuestas serán elegidas para impresión a pequeña escala gracias a la colaboración de ADORAS Atelier y SIKA.
- Evaluación final: En un evento, el jurado anunciará la obra ganadora.
- Producción y montaje: La escultura en gran formato se instalará en Allonbay Village.
Una colaboración para el futuro del arte
El I Concurso de Escultura ADORAS-UMH-SIKA es un claro reflejo del compromiso de ADORAS Atelier y SIKA con la innovación y el desarrollo del talento joven. Esta iniciativa no solo brinda a los estudiantes la oportunidad de potenciar sus habilidades artísticas en un entorno profesional, sino que también les permite experimentar con tecnologías avanzadas de impresión 3D, abriendo nuevas vías de creación en el ámbito escultórico.
Además, la integración de la impresión 3D en el proceso de producción demuestra el compromiso de ADORAS Atelier con las prácticas de construcción sostenible, alineándose con sus objetivos de sostenibilidad desde su fundación en 2015. Por su parte, SIKA, con más de un siglo de experiencia, continúa avanzando en la investigación de la impresión 3D en hormigón, facilitando soluciones innovadoras que permiten diseños arquitectónicos complejos de manera rápida y rentable.
Toda la información del concurso, incluidas las bases completas, está disponible en el sitio web de la Facultad de Bellas Artes de Altea (UMH) y en la página de ADORAS Atelier Arquitectura.