Premios COAM 2024: Celebrando la arquitectura de calidad

En un acto celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), se han entregado los Premios COAM 2024, patrocinados por Cosentino, que destacan la calidad y la innovación en la arquitectura española. Este año, el jurado ha otorgado un total de 13 premios y 24 menciones de entre las 145 propuestas presentadas, distribuidas en ocho categorías.

El Primer galardón de los Premios COAM 2024

El Primer Premio COAM, en esta edición ex aequo, ha sido otorgado a tres destacadas obras:

  • SFJ6, un conjunto de 102 viviendas sociales en Madrid, desarrollado por MARMOLBRAVO (Marina del Mármol Peces y Mauro Bravo) y MADhel (Miguel Herráiz y Daniel Bergman).
  • Río Somes, proyecto de PRÁCTICA Arquitectura y Urbanismo, con José Ramón Sierra y Gómez de León, Jaime Daroca Guerrero y José Mayoral Moratilla.
  • Atlas Histórico del Urbanismo Español, de Fernando de Terán y la Fundación Arquia.

Además, se ha instituido el Premio Luis Gutiérrez Soto para reconocer la trayectoria profesional de arquitectos o equipos de profesionales colegiados en el COAM que han realizado contribuciones significativas a la sociedad y al entorno construido. Este año, el galardonado ha sido Juan Navarro Baldeweg.

En la categoría de Premio COAM a la obra construida en la Comunidad de Madrid, se ha reconocido a Aceleradora, de Murado y Elvira Arquitectura (Juan Elvira Peña y Clara Murado López). La rehabilitación del Convento de las Salesas en Pamplona ha sido galardonada en la categoría Luis Moreno Mansilla, destacándose como la mejor obra fuera de la Comunidad de Madrid, llevada a cabo por Matos Castillo Arquitectos, Estudio Álvarez-Sala y Rueda Pizarro Arquitectos.

Premios en Diversas Categorías

El Premio COAM Interiorismo ha sido concedido a KRESTA GARDEN HOUSE, del Estudio Lucas y Hernández-Gil, por su destacada actuación en interiorismo. Asimismo, se ha introducido el Premio COAM Arquitectura Efímera, que ha reconocido la obra Una mesa elevada en el paisaje, de Álvaro González Serrano y Jennyfher Alvarado Figueroa.

La categoría de Premio COAM Emergente ha premiado a tres iniciativas: Casa Castelar, de Solar; la Biblioteca Municipal de Los Molinos, de Estudio DIIR; y la Escuela Infantil Bohinj, de KAL A + Arrea. Este premio se otorga a arquitectos menores de 35 años.

El Premio COAM Difusión ha recaído en el libro Miguel Fisac en la Universidad Complutense de Madrid, de Francisco Arques y Concha Lapayese. En la categoría de Premio COAM +10, se ha reconocido la extensión de la Iglesia de San Lorenzo en Valdemaqueda, de José Ignacio Linazasoro Rodríguez.

Menciones Especiales

El jurado también ha decidido otorgar 24 menciones a obras que destacan por su calidad, incluyendo la Skatepark en Parque del Poniente de DIAZ DONCEL arquitectos, y la reordenación del ámbito de la Puerta del Sol en Madrid, entre otros.

La entrega de los Premios COAM 2024 ha sido un punto culminante de la Semana Internacional de la Arquitectura, que se celebrará hasta el 17 de octubre. Este evento cuenta con Perú y Lima como país y ciudad invitados, y ha sido organizado en colaboración con varias entidades, incluidas la Fundación Ibercaja y la Casa de la Arquitectura.

Para más información sobre la programación de la Semana Internacional de la Arquitectura, se puede consultar el sitio web Semana Internacional de la Arquitectura y seguir el evento en redes sociales bajo el hashtag #semanaarquitectura2024.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma