Neuroarquitectura: impacto positivo de viviendas industrializadas

Un innovador estudio del Laboratorio de Neuroarquitectura de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha analizado científicamente la respuesta emocional hacia viviendas industrializadas. Esta investigación pionera en Europa ha combinado visitas virtuales y presenciales, evaluando factores psicológicos y neurofisiológicos que influyen en el bienestar. En total, 500 personas participaron en el estudio NeuroIndustrial, que colaboró con NIU de Fran Silvestre Arquitectos y Casas inHAUS.

Neuroarquitectura: Análisis neurofisiológico

El estudio se centró en viviendas de NIU y Casas inHAUS, revelando un cambio en la percepción negativa inicial que algunas personas tienen sobre el término “industrializada”. Tras conocer las ventajas de estas construcciones y experimentar los espacios, los participantes mostraron una respuesta emocional positiva, superando el 70% en aspectos como iluminación, confort, estética y distribución. Juan Luis Higuera-Trujillo, jefe de Experimentación en la UPV, destacó el valor de los registros neurofisiológicos, como electrocardiogramas y encefalogramas, que permiten captar el impacto inconsciente del entorno.

Innovación y bienestar en colaboración con expertos

El proyecto contó con el respaldo de Actiu y Greenarea, que aportaron mobiliario ergonómico y elementos de biofilia. La arquitecta Anna Ferrer evaluó los parámetros del estándar WELL, con resultados preliminares positivos en bienestar emocional. Financiado por la Generalitat Valenciana, este estudio destaca por integrar neuroarquitectura y metodología WELL para optimizar el confort y la sostenibilidad en viviendas industrializadas.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma