ESADE Sant Cugat da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad al instalar una moderna planta fotovoltaica que incluye 470 paneles solares, destinados a convertir al campus en un referente de eficiencia energética. Esta ambiciosa iniciativa busca no solo reducir la huella de carbono de la institución, sino también sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de adoptar prácticas responsables con el medio ambiente.
El proyecto ha sido liderado por Onersa, la empresa encargada de la instalación, que ha trabajado en estrecha colaboración con marcas tecnológicas de renombre, como LONGi, GoodWe y Tigo, para garantizar una solución innovadora, eficiente y sostenible.
Tabla de contenido
ToggleGrupo Novelec, socio estratégico en la transición hacia las energías renovables
En este proyecto, Grupo Novelec, especializado en la distribución de materiales para instalaciones eléctricas, climatización y energías renovables, ha jugado un papel fundamental como proveedor de los equipos necesarios para la instalación fotovoltaica. A través de su punto de venta Novelec Cerdanyola, la empresa ha suministrado tecnología de última generación para asegurar el óptimo rendimiento del sistema solar.
La instalación incluye equipos de alta calidad, como los paneles fotovoltaicos LONGi SOLAR Hi-MO X6 de 525 Wp (470 unidades), conocidos por su eficiencia y fiabilidad; inversores trifásicos GoodWe GW110K-HT (2 unidades), que optimizan la conversión de energía; y optimizadores Tigo TS4-A-O 700 W (470 unidades), diseñados para maximizar la producción energética, incluso en condiciones de sombreado parcial. También se incluye el Cloud Connect Advanced, CCA (1 unidad), que permite la monitorización a nivel de módulo, y el Punto de Acceso Tigo, TAP (6 unidades), que gestiona y supervisa la producción del sistema a través de su plataforma inteligente.
Un futuro más sostenible para la educación
Con esta iniciativa, ESADE no solo refuerza su compromiso con el medio ambiente, sino que también promueve el uso de tecnologías innovadoras dentro de su comunidad educativa. La integración de la energía solar no solo contribuirá a la reducción de la huella de carbono, sino que servirá como ejemplo para futuros proyectos de sostenibilidad en el sector educativo.
Grupo Novelec, por su parte, refuerza su rol como socio estratégico en la promoción de energías limpias y la creación de un futuro más sostenible. Este proyecto es un claro reflejo del compromiso de la empresa con la transición hacia energías renovables, consolidándose como un actor clave en la distribución de soluciones energéticas innovadoras.