La mayor parte de su trabajo la ocupan las viviendas unifamiliares, ¿qué opina de la especialización de la Arquitectura?
Cada proyecto es una experiencia nueva en el estudio, donde encontramos múltiples soluciones con las que adquirimos una amplia perspectiva para entender la vivienda unifamiliar. Por lo tanto, la especialización me parece importante en la arquitectura, ya que te permite optimizar el tiempo de trabajo para alcanzar la solución deseada. El análisis crítico de cada proyecto te conduce a la buena arquitectura, independientemente de la tipología con la que trabajes. ¿Hasta qué punto contribuye el cliente en el diseño de una de sus viviendas? ¿Prefiere un cliente dócil o uno complicado –aunque quizá este último le permita aprender–? Para que una obra sea interesante, el cliente tiene que querer buena arquitectura. Siempre que este sea su fin no tiene tanta importancia la complejidad, o no, que se introduzca. En este aspecto, he tenido mucha suerte con mis clientes, ya que demandan buena arquitectura y aportan distintas soluciones en cada caso, lo que introduce riqueza arquitectónica.
¿Qué criterios deben primar a la hora de diseñar una vivienda? (estéticos, funcionales, sostenibles…)
La conciliación de todos y cada uno de estos factores son esenciales en la arquitectura. Con ello conseguimos que cada una de las estancias que diseñamos transmita energía positiva al usuario. Tratamos de comprender todos los datos que nos ofrece el lugar, la naturaleza circundante, la climatología… y lo combinamos con las nuevas tecnologías. Pasados ya diez años, y como propio usuario de su vivienda (“el viento”); Sinceramente… ¿la diseñaría ahora de otra forma? La volvería a diseñar tal y como lo hice en su día. El lugar que elegí para su construcción estaba lleno de condicionantes que fueron dando forma al proyecto. El desnivel del terreno, los bloques de roca granítica, las vistas sobre la sierra, el viento… Estoy muy satisfecho con el resultado.
¿Qué elementos (materiales y sistemas) convierten a sus proyectos en construcciones energéticamente eficaces?
El estilo de proyectos que realizo está inspirado en la arquitectura mediterránea, de modo que trato de aprovechar todas las ventajas que la tradición ha experimentado durante siglos. De las nuevas tecnologías aprovechamos los avances en climatización y acabados. La geotermia se ha convertido en una aliada para las obras, con la que conseguimos confort térmico y al mismo tiempo estético, ya que funciona muy bien con el suelo radiante