Nuevo Kit de conexión de PANASONIC

Asímismo, la IT 1.2.4.5. establece que en un local donde se necesite una aportación igual o superior a 1.800m3/h de aire exterior, éste deberá disponer de un dispositivo de recuperación de energía: un Recuperador de Calor. Esto significa que, teniendo en cuenta que la aportación del aire exterior supone aproximadamente el 40% de la carga témica total de un edificio, se precisa un sistema de recuperación de energía que, además de aportar este aire exterior, lo pueda tratar y realizar un filtraje para cumplir los requisitos del IDA y ODA –aire interior y exterior- del RITE.

Si disponemos de un sistema de recuperación de calor que cumpla la normativa RITE, es fundamental disponer de un Kit AHU para interconectarlo a nuestro sistema de producción de frío/calor de Panasonic.

El Kit AHU de Panasonic, compuesto por una placa electrónica, un juego de válvulas de expansión, sondas y un mando a distancia por cable, actúa como si de una unidad interior se tratara permitiendo su integración a un sistema semi-industrial, la gama PACi de Panasonic.

Las capacidades disponibles para el nuevo Kit AHU destinado a unidades PACi son de 10 kW a 25 kW en frío siendo su uso más habitual en oficinas o superfícies comerciales. Siguiendo las especificaciones del RITE, siempre que la superfície ocupada sea superior a los 250 m2, se requerirá un sistema de tratamiento de aire con recuperación de calor, donde será precisa la instalación de un Kit AHU Panasonic.

Esta nueva gama junto al Kit AHU destinado a la gama industrial ECOi ofrece unas capacidades que van desde los 10 kW hasta los 168 kW.

Los beneficios de este nuevo Kit AHU son fundamentalmente los siguientes:

1) La facilidad en el control y gestión de la unidad de tratamiento de aire.

2) La contribución en una gestión mucho más eficiente de esa unidad de tratamiento de aire.

3) La integración de la unidad de tratamiento de aire con sistemas VRF de Panasonic.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma