Los volúmenes atrevidos del edificio de la Sede de Sanidad del Gobierno Vasco han puesto en el punto de mira a Juan Coll- Barreu, pero… ¿es este proyecto el que le ha dado mayor satisfacción?
Todos los ejercicios resueltos producen satisfacción, como sucedía con los viejos problemas de ecuaciones diferenciales, y como sucede en definitiva con la realización de todo trabajo. Pero, al mismo tiempo, todos los ejercicios de arquitectura requieren
un gran esfuerzo, y este esfuerzo conlleva dedicación, disciplina… y dolor. En cualquier caso, queramos o no, los proyectos pasados forman siempre parte de nuestro presente porque son nuestra memoria, nos han influido y nos han construido. En ellos se fundamenta nuestra experiencia profesional y personal. En parte, somos la obra. El edificio que usted cita ha sido importante para el estudio, creció con una inmensa naturalidad y ha provocado en nosotros, después, una importante reflexión.
Pasados ya más de dos años desde su inauguración ¿cómo ha entendido la población el edificio de la Sede de Sanidad? ¿Ayudan, estos proyectos singulares, a dinamizar una ciudad?
En primer lugar debo decir que “la población” que ha atendido a los primeros años de vida del edificio ha sido especialmente amplia. El edificio ha sido publicado y masivamente comentado en revistas y diarios impresos de todo el mundo y, especialmente, en páginas web, blogs especializados y foros de Internet….