UMETAL: Fachadas “vegetales” de 110 metros de altura

Estos paneles están compuestos por una bandeja de chapa galvanizada de flor grande, con un núcleo de nido de abeja y contra-panelados con otra chapa de cierre. Se instalan sobre rástreles con un sistema de cuelgues.

La transformación estética de estos paneles de chapa galvanizada de uso corriente en construcción, se consigue mediante la aplicación del pintado digital “umetalcoat” que partiendo de diseño gráfico, los convierte en un revestimiento arquitectónico, creado exclusivamente para este proyecto con el objetivo de potenciar la sensación vegetal.

En superficie, el diseño vegetal juega con el material dejando de manifiesto su naturaleza metálica, provocando que al acercarnos descubramos la diferencia de reflexión de la luz sobre las diferentes flores de la chapa galvanizada como una explosión cristalina todo ello en un contexto homogéneo de acabado en alto brillo.

Cada una de las 22 plantas cuenta con diferentes murales de misma temática que envuelven los pasillos de entrada a las habitaciones. Están compuestos por piezas de distintos tamaños, que se unen para formar un único diseño.

A diferencia de otros sistemas de reproducción digital tales como la serigrafía, cada pieza puede ser diferente al resto sin tener asociado un coste de pantalla por pieza. El plano de despiece nos sirve de puzzle sobre el que aplicar el diseño mural.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma