Centro Cultural Italiano (Mar de la Plata, Argentina) / Mario Corea Arquitectura

En la intervención se ha preservado, en todo lo posible, la arquitectura original, especialmente a nivel de volumetría general y de fachadas.

Cuando se plantearon los nuevos edificios que completan el programa se vio necesario un lenguaje riguroso que no compitiera gestualmente con el de la Usina, sino que una mínima expresión dejara el protagonismo a la arquitectura preexistente.
Al extenderse la plaza hasta la fachada principal, eliminando el tráfico rodado frente a ella, se consigue que la plaza actual se convierta en el espacio público que vincule con actividades la Iglesia Sagrada Familia y el Centro Cultural Italiano.
Delimitar los terrenos del Centro Cultural tiene la intención de unir, a nivel urbano, las arquitecturas preexistentes y las nuevas en una nueva unidad. Este elemento de cierre delimita, pero al mismo tiempo crea una nueva fachada que será a veces opaca y otras veces transparente, privatizando o dejando ver las actividades del Centro según sea conveniente.
Las fachadas del Centro Cultural son explícitas.

Ver reportaje completo>>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma