Aeropuertos españoles (Abril 2010)

Entre las ampliaciones más destacadas acometidas en los últimos años, se encuentran las de los dos principales aeropuertos del país; Madrid y Barcelona, pero no han sido las únicas, ya que el aumento del tráfico aéreo tanto nacional como internacional ha incrementado la necesidad de adecuar y crear instalaciones aeroportuarias en todo territorio, especialmente en los enclaves más turísticos del país. T4 de Barajas, Madrid En la década de los 90, analistas de Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) llegan a la conclusión de que es el momento de facilitar la creación de un “Hub” en el Sur de Europa, es decir, un aeropuerto que concentrara operaciones y conexiones con funciones distributivas múltiples, y que pudiera ser utilizado eficazmente por las compañías aéreas para conectar sus vuelos continentales y transoceánicos. Para cumplir este T4 del Aeropuerto de Barajas. Planos: Estudio Lamela un diseño funcional y estéticamente atractivo, cuyo principal valor es el equilibrio logrado entre estos dos aspectos.

Ver reportaje completo>>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma