Entre las ampliaciones más destacadas acometidas en los últimos años, se encuentran las de los dos principales aeropuertos del país; Madrid y Barcelona, pero no han sido las únicas, ya que el aumento del tráfico aéreo tanto nacional como internacional ha incrementado la necesidad de adecuar y crear instalaciones aeroportuarias en todo territorio, especialmente en los enclaves más turísticos del país. T4 de Barajas, Madrid En la década de los 90, analistas de Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) llegan a la conclusión de que es el momento de facilitar la creación de un “Hub” en el Sur de Europa, es decir, un aeropuerto que concentrara operaciones y conexiones con funciones distributivas múltiples, y que pudiera ser utilizado eficazmente por las compañías aéreas para conectar sus vuelos continentales y transoceánicos. Para cumplir este T4 del Aeropuerto de Barajas. Planos: Estudio Lamela un diseño funcional y estéticamente atractivo, cuyo principal valor es el equilibrio logrado entre estos dos aspectos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.