CARLOS LAMELA
■ Estudio Lamela
“Los nuevos retos están por llegar. Lo importante es contar con un gran equipo, profesional y solvente que pueda dar respuesta a todo lo que nuestros clientes demanden”.
“Se comenta que la época de los arquitectos estrella ya pasó y que ahora prima la sensatez, la economía, la gestión de los recursos, la sostenibilidad, etc. No cabe duda de que en época de bonanza los alardes arquitectónicos son más permisibles y en época de ‘economía de guerra’ lo que importa son otros parámetros”.
Ver reportaje completo >>>>
JORDI BADÍA
■ BAAS arquitectura
“La profesión se ha reconvertido en un servicio, que no forzosamente está vinculada a la construcción final. De esta manera la supervivencia de la profesión no depende exclusivamente de la recuperación del sector de la construcción y puede ofertar servicios de asesoramiento técnico o de diseño que no están vinculadas a grandes inversiones”.
“Una ciudad sin arquitectos es, sin duda una ciudad peor, donde lo individual pasa por encima de lo colectivo, es decir, del espacio público”.
Ver reportaje completo >>>>
JULIO TOUZA
■ Touza Arquitectos
“Se suele ponderar mucho la capacidad de producir imágenes espectaculares o vistosas, pero lo que la sociedad demanda es algo más complejo: una arquitectura medida, responsable, duradera que se inserte digna y discretamente en la construcción de la ciudad”…
“La ciudad es un proyecto colectivo que se forma por la suma de varios proyectos individuales, y por tanto el arquitecto es quien debe mediar en ese conflicto entre lo público y lo privado, siendo sensible al entorno, a la ciudad, al legado que un edificio hoy supone para el mañana”.
Ver reportaje completo >>>>
JOSÉ IGNACIO LINAZASORO & RICARDO SÁNCHEZ
■ Linazasoro& Sánchez Arquitectura
“La arquitectura siempre ha sido una profesión difícil aunque apasionante, que premiaba los sacrificios propios de una actividad entregada con sus resultados y una situación ‘socioeconómica razonable’”.
“Entendemos que la arquitectura tiene una función al servicio de la sociedad y de la cultura, que se plasma en la forma más vívida desde un punto de vista social, en la construcción de una ciudad más civil, más humana y más bella. Estos valores resultan primordiales en todos los proyectos de espacio público que hemos realizado en nuestras carreras”…
Ver reportaje completo >>>>