Technal en la rehabilitación de este edificio de oficinas en Barcelona

Technal ha sido protagonista en la sustitución de la fachada de este edificio de oficinas ubicado en Barcelona, obra de los arquitectos Joaquim Ortega y Massimo Preziosi. El proyecto tiene como principal objetivo mejorar las prestaciones térmicas y acústicas de la fachada, en un corto plazo de tiempo. Se ha reducido la superficie vidriada, desplazando los nuevos cerramientos hacia el interior del voladizo existente. También se ha reducido en más de un 60 % la incidencia directa del sol, añadiendo un sistema pasivo de protección solar con lamas horizontales. Debido a la limitación de tiempo para la intervención, se ha utilizado un sistema de fachada modular industrializado que acelera notablemente el tiempo en obra.

Los cerramientos de la gama SOLEAL 65 han aportado el nivel de aislamiento térmico y acústico necesario para mejorar el confort de las oficinas, en pleno centro de la ciudad condal. Los módulos prefabricados de hormigón empleados, de formato reticulado de 1,70 x 3 metros, ofrecen un aspecto pétreo que se integra perfectamente con las texturas características del Eixample barcelonés. Estos marcos se cuelgan a la estructura mediante unos nexos de unión que permiten regular su posición respecto a la misma, con un montaje en obra que se asemeja al de los sistemas modulares de muro cortina. Así, se ha trabajado desde el interior del edificio hacia el exterior, apoyando las piezas sobre el forjado con anclajes metálicos, logrando poner en obra todos los prefabricados en tan solo 6 semanas. La obra ha sido ganadora en la categoría Rehabilitar del Palmarés Architecture Aluminum Technal 2017. El jurado destacó la apuesta por valorar la fisiología más que la anatomía del edificio. Valoró también que el funcionamiento de esta nueva fachada mejora las condiciones climáticas del interior y a la vez se acompasa mejor con su entorno.

Ficha técnica

  • Proyecto: Sustitución de la fachada de un edificio de oficinas
  • Ubicación: Barcelona
  • Arquitectos: Joaquim Ortega, Massimo Preziosi
  • Industrial instalador Aluminier Technal: Talleres Valeriano Montón
  • Soluciones Technal empleadas: ventanas practicables SOLEAL 65
  • Fotografía: Antonio Navarro Wijkmark
Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma