Entrevista a Juan Carlos Sancho y Sol Madridejos / Sancho & Madridejos (Octubre 2010)

¿Cómo se alterna la vida profesional y la docencia? ¿Dónde se aprende más?
La Docencia y la Profesión son dos caras de una misma actividad, de una misma actitud. Aprendemos de cualquier circunstancia, a partir de intereses más personales, o de la observación de la situación social y cultural actual.
¿Qué tienen de especial las nuevas generaciones de arquitectos? ¿Lo tienen más fácil en un mundo de arquitectura  sin fronteras?
Las nuevas generaciones de arquitectos tendrán que amoldarse al nuevo tipo de sociedad y de mercado ;  tendrán que saber dar respuesta a nuevos tipos de necesidades, a modelos y realidades sociales que en estos momentos están en progresión.
Capillas, polideportivos, colegios,viviendas, museos, bibliotecas, centros de empresas… ¿es mejor la arquitectura especializada que la arquitectura multidisciplinar?
En nuestro caso, nuestra especialidad es saber responder a cualquier tipo de programa y de situación.La especialización era un perfil de mercado tomado del modelo anglosajón de los 80.
En los momentos actuales la mejor solución es exportar arquitectura…
Actualmente hay que trabajar en otros mercados al margen del español, esto es una necesidad.Casi todos los arquitectos vamos a ser emigrantes. Actualmente, en España hay un exceso de arquitectos y el trabajo es ahora prácticamente inexistente. Pero trabajar en otros mercados de manera individual no es fácil.Se necesita una cierta infraestructura, una capacidad de adaptación grande, mucha energía y una estrategia que se active en cada caso.

Ver reportaje completo>>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma