El aislamiento térmico es una necesidad en la construcción actual. Su importancia es tal, no sólo por lo que se refiere a la mejora que origina en las condiciones de habitabilidad de los edificios, motivo ya interesante por sí mismo, sino también por el importante ahorro energético que proporciona. En un momento como el actual, en el que los criterios de sostenibilidad, eficiencia y atención al medioambiente ocupan las primeras planas, las ventajas que ofrece el acondicionamiento térmico deben situarse en un lugar central en la edificación. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de aislamiento térmico? “Los materiales de aislamiento son los encargados de aislar las paredes, cubiertas, suelos, huecos acristalados, los equipos de climatización y sus redes de tuberías y conductos”,especifica Yago Massó, Secretario Técnico de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (ANDIMAT). Así pues, explica que “si los materiales de aislamiento no se incorporan al edificio en su justa medida y con un correcto dimensionado, se dispara la demanda energética y el usuario estará condenado a derrochar energía. La única solución posible sería la de rehabilitar energéticamente el edificio, cuyo coste puede ser tres o cuatro veces superior al coste de aislar dicho edificio durante su construcción”. Así, Eva Dávila, Directora de Marketing para España y Portugal de Knauf Insulation, incide en la capacidad de ahorro energético y económico, haciendo que el aislamiento térmico sea “una inversión rentable a corto o medio plazo”. De este modo, reseña que “la incorporación de aislamiento en la rehabilitación de fachadas, suelos y cubiertas dota al edificio de una envolvente térmica que disminuye la pérdida de calor en invierno y la ganancia en verano, reduciendo en consecuencia el gasto energético correspondiente a calefacción y refrigeración”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.