Las fachadas de hormigón arquitectónico (en adelante FHArq) se conforman con paneles prefabricados de hormigón, destacando por la libertad que ofrece al proyectista gracias a la gran adaptabilidad de formas y tamaños, así como por reunir toda una serie de ventajas y cualidades como son la durabilidad de la fachada, la variedad en los acabados, la flexibilidad en el diseño, la sostenibilidad de la solución, la resistencia al fuego, el aislamiento acústico, la inexistencia de escombros o su reducido mantenimiento, entre otras.Las posibilidades estéticas y técnicas que ofrece el hormigón arquitectónico en el cerramiento de edificios es según Nuria Sarasa, de Norten Prefabricados de Hormigón, muy amplia: texturas, colores,tratamientos con ácido, barnices…“Técnicamente la mayor complejidad suele ser el anclaje a la estructura, pero para todo existen soluciones”.Tal y como apunta Jordi Bergadà, Director de Desarrollo de Negocio de Hormipresa,el hormigón es un material noble, perfecto para adquirir cualquier forma, color o textura, “y unido a nuestra experiencia en moldes y a nuestra tecnología avanzada nos permite ofrecer un producto final del más alto nivel, garantizando la calidad que un proyecto arquitectónico pide al industrial. Nuestros paneles se fabrican con Hormigón armado de alta calidad,gris o blanco, y resistencia mínima HA30. A este hormigón se le pueden añadir pigmentos minerales y áridos de alta gama de colores, además de otros aditivos para mejorar sus cualidades técnicas”. Desde la Asociación Nacional de fabricantes de Hormigón Arquitectónico (ANFHArq) puntualizan que “las fachadas de hormigón arquitectónico se conciben como elementos industrializados, pero que a su vez ofrecen una gran libertad de diseño al proyectista ,por lo que las posibilidades estéticas son innumerables, tantas como ideas pueda tener su diseñador”.Pero, además, tal y como apunta Natalia Agromayor de Pregaia,el hormigón arquitectónico tiene la posibilidad de ir a formas y acabados donde las soluciones tradicionales no lo permiten, teniendo como características principales un alto nivel de productividad y un mejor control de calidad.Las FHArq pueden prescribirse para todo tipo de edificaciones, tanto para obras singulares, como residenciales, edificios sociales, centros educativos, centros hospitalarios, oficinas, hoteles, instalaciones deportivas, etc.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.