Por acondicionamiento acústico se entiende la definición del volumen, las formas y los revestimientos de las superficies interiores de un recinto con objeto de conseguir las condiciones acústicas más adecuadas según el tipo de actividad, o actividades, a realizar.
El aislamiento acústico, en cambio, se refiere a la definición de las soluciones constructivas necesarias para conseguir una correcta atenuación en la transmisión de ruido y vibraciones entre espacios diferenciados (normalmente, entre la sala objeto de diseño y el resto de espacios del recinto, o bien, el exterior). Dicho ruido puede proceder de salas contiguas, puede ser debido a la maquinaria de climatización, al conjunto de instalaciones eléctricas y/o hidráulicas, o bien, puede provenir del exterior del recinto (tráfico rodado, tráfico aéreo, ruido de la lluvia…). Las soluciones de aislamiento acústico planteadas tienen que garantizar el cumplimiento del Documento Básico “DB-HR Protección frente al ruido” del Código Técnico de la Edificación (CTE), en aquellos casos que sea de aplicación.