El Futuro de la Humanidad por Luis De Garrido

El análisis tiene en cuenta posibles puntos de inflexión relacionados con amenazas biológicas, hambrunas, adelantos tecnológicos, inteligencia artificial, y posibles forzados cambios del sistema de valores humanos.

Como consecuencia se muestran posibles escenarios futuros en el caso de no tomar medidas en la actualidad, y posibles escenarios futuros alternativos que podríamos tener si en la actualidad adoptáramos unos nuevos hábitos de vida y un nuevo sistema de valores.

En este sentido se muestran las características más importantes que necesariamente deberían tener tanto la arquitectura como el nuevo sistema de ciudades del futuro, con el fin de lograr un entorno adecuado que permita y facilite la correcta evolución y trascendencia del ser humano.

Entre muchas otras cosas, en la conferencia Luis De Garrido pronostica la crisis económica de América, que comenzará en el mes de agosto del 2016, de forma paralela en Brasil y México, que se prolongará mas de 15 años, y de la cual apenas se salvarán Perú y Chile. Esta crisis tendrá que tendrá una repercusión planetaria paulatina. Del mismo modo, y de forma general, Luis De Garrido pronostica el paulatino ocaso de la sociedad industrial basada en el petróleo y el nacimiento de una nueva era pre-industrial basada en el carbón, con la consiguiente reducción de los estandares de vida y el estado del bienestar. Este ocaso comenzará en el 2050 y se prolongará lenta y agónicamente hasta el 2100, año en el cual la biomasa presumiblemente empezarña a sutituir al carbón. Las energias renovables se incrementaran muy lentamente en este tiempo, pero no serán una fuente importante en el consumo humano. La unica excepción es la energía geotérmica, que se incrementará de forma paulatina, diferenciando los paises socialmente y políticamente mas avanzados del resto. La población mundal seguirá aumentando hasta el año 2050, mas o menos y a partir de entonces se incrementarán los conflictos ecológicos y el acceso al agua y recursos básicos, lo que generará hambrunas generalizadas… y la población comenzará a reducirse drasticamente hasta el año 2100……. Es previsible que para este año la población humana sea sustancialmente inferior a la actual.

Luis De Garrido, FEMEVAL, Avda. Blasco Ibañez 127, Salón de Actos

Lunes 23 de noviembre 2015, 18:00 horas (entrada libre)

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma