Cubierta ecológica e impermeabilización. Beneficio Económico, Ecológico y Social

La necesidad inminente de conseguir un urbanismo sostenible y mayores índices de ahorro y eficiencia energética en nuestros edificios, ha hecho que repunten sistemas constructivos que aun teniendo una longeva historia, en nuestro país no eran frecuentes. En este panorama encontramos la cubierta vegetal o cubierta ecológica, un sistema para nuestras azoteas que permite dar un nuevo aspecto estilístico como funcional a estos espacios, a veces olvidados. Junto a este sistema constructivo la impermeabilización de mantiene en constante evolución y desarrollo, para impedir que la instalación de estas cubiertas en los edificios produzcan patologías en ellos, tan desagradables como las goteras o humedades.

La vista aérea de nuestras ciudades se cubre de amplias extensiones de vegetación. Ya no solo la encontramos en las superficies de los arbolados parques o florales jardines, sino que además de ello, la observamos en nuestras cubiertas e incluso en nuestras fachadas. Casi sin darnos cuenta, el verde se ha elevado sobre nuestras cabezas.

La historia de las cubiertas vegetales, o comúnmente conocidas como cubiertas ecológicas, no es joven. De hecho…

Seguir leyendo–>

 

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma