Placa de Yeso Laminado (Septiembre 2009)

Como explica Antonio Molina, Secretario General de la Sección de Placa de Yeso Laminado (PYL) de la Asociación Técnica y Empresarial del Yeso (ATEDY), “estimamos que la participación media de la PYL en el mercado de la construcción en España se sitúa en torno al 20%, con distinta penetración dependiendo de los sectores y zonas -ciudades, pueblos…- y de los sistemas de tabiquería y falsos techos, pudiendo decir que su presencia en el ámbito industrial es del 50%; en el entorno comercial, del 40%; y en el segmento residencial, del 20%”. Y es que, como cita Nicola Chapman, Gerente de Marketing de Pladur, marca perteneciente a Grupo Uralita, “durante la última década, el mercado de PYL había experimentado un fuerte crecimiento, con cuotas siempre por encima del mercado de la construcción en general. Este incremento era debido principalmente a dos factores: el crecimiento que en ese período tuvo la construcción en general y el importante incremento del uso de PYL frente a materiales más tradicionales, como el ladrillo. Actualmente, el mercado de la construcción ha tenido una importante bajada de actividad, principalmente el segmento de la obra nueva residencial. Este descenso de actividad ha supuesto un importante impacto en todo tipo de materiales de construcción, aunque la PYL se ha visto menos afectada que otros materiales tradicionales. En cuanto a la penetración de la PYL por sectores de obra, en residencial está en torno al 15%, mientras que en no residencial se sitúa en el 30% y en reforma, en el 25%”.

Ver reportaje completo>>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma