Energía Solar Térmica (Mayo 2009)

El sector de la energía solar térmica (EST) ha vivido un importante crecimiento en el último lustro, pero éste no ha sido suficiente, especialmente si tenemos en cuenta las magníficas condiciones que reúne unagran parte de nuestra geografía en cuanto a exposición solar. Como señala Pascual Polo, Secretario General de la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT), estamos muy lejos de las previsiones contempladas en el Plan de Energías Renovables (PER) 2005-2010, “cuyos objetivos en cuanto a parque instalado de EST -4,9 millones de m2- están muy lejos de cumplirse”, ya que para este año la asociación prevé acabar con algo más de 2 millones de m2, mientras que se confía concluir 2010 por encima de 2,5 millones de m2. Y es que, como señala Polo, “la desaceleración que estamos viviendo en el sector de la construcción ha minimizado el gran impacto esperado por todos de aportación de nuevo parque de instalaciones”, y añade que “nos encontramos en una situación difícil, ya que deberíamos estar instalando un millón de m2 al año, por lo que las empresas habían diseñado sus planes y sus estructuras para ese mercado”. Del mismo modo, Joaquín Sánchez, Jefe de Producto de Energía Solar de Saunier Duval, asegura que “la crisis de la construcción está afectando muy negativamente al cumplimiento del plan de crecimiento del mercado de EST en España. El actual PER fija que para entre 2005 y 2010 en España deberán haberse instalado 4,2 millones m2 de captadores solares y con este fin entró en vigor el CTE, pero debido al parón que estamos sufriendo en el sector, alcanzar esta cifra va a ser muy complicado”.

Ver reportaje completo>>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma