Elevadores (Octubre 2008 )

Aunque pueda parecerlo, el elevador no es algo que se inventara ayer. El nacimiento del ascensor, tal y como lo conocemos actualmente, podríamos fijarlo en 1853, pero sus parientes más lejanos se remontan a hace más de 4.000 años. “Existe constancia de que ya en el año 2.000 a.C. se utilizaban aparatos de elevación en grandes construcciones. El ascensor moderno se introduce en Europa gracias al desarrollo de la máquina de vapor a mediados del siglo XIX, suponiendo la energía eléctrica el impulso que lo populariza a principios del siglo XX”, indica la Asociación de Empresas de Componentes de Aparatos Elevadores (AECAE). Antonia Guillén, Directora General de Kone España, también se remonta a tiempo pretéritos para emplazar el origen del concepto de este aparato. “Aunque muchos autores debaten si Leonardo da Vinci -en el siglo XVI- fue o no el inventor de los ascensores, lo cierto es que en la Antigüedad las palancas, poleas, rodillos y planos inclinados fueron los primeros dispositivos de elevación. Por ejemplo, para la construcción de la pirámide de Keops, en el siglo XXV a.C., se utilizaron grandes plataformas de elevación para alzar sus 147 metros de altura, compuestos por bloques de piedra de 9x2x2 metros cúbicos y 90 toneladas. Ya en el año 80, el emperador Tito usó enormes elevadores en el Coliseo romano a modo de montacargas para subir a los gladiadores y a las fieras al nivel de la pista. Otro caso curioso es el del monasterio griego de San Barlaam que, al estar construido sobre altas cumbres, se servía de montacargas en los que subir y bajar tanto a las personas como los suministros. Allí, la fuerza motriz la realizaban hombres a una media de 0,2 metros por segundo”, puntualiza.

Ver reportaje completo>>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma