El Círculo de las Artes y la Tecnología ( CAT) se plantea como un elemento dinamizador de la vida cultural y económica, esencial en la propuesta de Segovia como capital cultural europea en 2016. E l proyecto, definido dentro del Master-Plan diseñado por David Chipper field, está formado por tres edificios que responden cada uno de ellos a un programa diferente. Cada edificio se genera a partir de un espacio singular , a partir del cual se comienza a construir y a yuxtaponer las variables e intenciones de cada proyecto.
El Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), ubicado en Segovia, parte de una iniciativa pública que engloba un área de nuevo desarrollo relacionado con la industria de las nuevas tecnologías, con su expresión cultural y su conexión con lo social.
Dentro del Master-Plan del conjunto, diseñado por David Chipperfield, el estudio Sancho Madridejos Architecture Office desarrolla tres de los edificios respondiendo cada uno de ellos a un programa diferente: el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE), el Centro de Conocimiento y el Centro de Creación Artística. Estos tres edificios conforman un espacio urbano/ plaza conectándose entre sí por medio de un recorrido perimetral en galería, generando un colchón espacial de relación de los volúmenes con el exterior. Este recorrido perimetral, propuesto desde los condicionantes del Master-Plan, se potencia con el tratamiento de los tres edificios en conjunto, a través de las continuidades espaciales y los puntos singulares de tensión que se producen en los accesos al CIDE y al Centro de Conocimiento en relación con el recorrido…