Techos Registrables (Septiembre 2008 )

Como explica Gonzalo Abia, Responsable de Producto de Thu Perfil, “por techos registrables se entienden aquellos falsos techos instalados cuya función principal es, en primer lugar, ocultar las instalaciones técnicas de cualquier edificio -conductos de aire acondicionado, instalaciones eléctricas…-; en segundo lugar, pero no menos importante, cumplir con los requerimientos térmicos y acústicos exigidos; y, finalmente, dotar al espacio de la estética decorativa deseada”. Además, añade, “su característica principal es que permiten un fácil desmontaje y, por lo tanto, un acceso muy sencillo al plénum, es decir, al espacio comprendido entre el techo o forjado formado por la propia estructura del edificio y el falso techo instalado, para efectuar el mantenimiento y las reparaciones necesarias de las instalaciones técnicas existentes”. Ésta sería una síntesis muy clara del producto del que hablamos.

Funciones y ventajas

Ahondando en los aspectos apuntados, podemos desgranar las prestaciones que ofrecen los techos registrables, cuya instalación ha venido a aportar una funcionalidad y unas ventajas que los han convertido en la mejor opción para la inmensa mayoría de edificaciones. Éstas son algunas de ellas: Ocultar instalaciones. Como ya indicaba Abia y amplía Erkuden Goñi, Jefa deMarketing de Movinord, “los techos registrables conforman un espacio intermedio -plénum- entre el techo estructural y el falso techo, de manera que se ocultan cables eléctricos, redes de datos y sistemas de climatización instalados en este espacio”.

Ver reportaje completo>>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma