Libros de arquitectura que no deben faltar en la estantería de un arquitecto

Ya seamos arquitectos, arquitectas, estudiantes de esta disciplina o ciudadanos interesados por nuestras ciudades, los libros de arquitectura son esenciales para ofrecer a sus usuarios un conocimiento invaluable.

De este modo, para quienes buscan expandir sus conocimientos e intereses hemos recopilado una lista de 9 libros de arquitectura que son de interés para todo nosotros.

La literatura para arquitectos más destacada

Los 10 libros de arquitectura, Marco Vitruvio: el único tratado de arquitectura producido por la civilización grecorromana que ha llegado completo hasta nosotros. Marco Vitruvio Polión  fue un arquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano del siglo I antes de Cristo y fue el encargado de de desarrollar el tratado en el cual lleva a cabo un examen sistemático de todos los aspectos que debe conocer quien desee construir un lugar adecuado, materiales que hay que emplear, tipos de edificios, órdenes, ornamentos y máquinas variadas, y recoge, al mismo tiempo otras consideraciones astronómicas y matemáticas, junto con anécdotas y citas de otros autores antecesores.

bibliotecaComplejidad y contradicción en la arquitectura, Robert Venturi: se trata de un libro que consiguió el rápido aumento de la teoría crítica en muchas escuelas de arquitectura estadounidenses. El autor se alejó de estos teóricos puros afirmando que él era un arquitecto intentaba expresar ideas en edificios, no en palabras. De este modo, este libro busca ser un intento de contraargumentar los principios tradicionales de la arquitectura actual, ya que Venturi contesta a una serie de nociones que han guiado a los modernos diseñadores de arquitectura. En definitiva un manifiesto sobre la manera de hacer arquitectura. Polémico en su día, fue todo un desafío a los valores tradicionales de la arquitectura.

Aprendiendo de las Vegas, Robert Venturi: otro magnífico libro se este gran arquitecto, un clásico imprescindible en la cabecera de cualquier arquitecto. Una auténtica reflexión sobre lo que la arquitectura comunica por sí misma a través de las fachadas tomando como referencia la ciudad de Las Vegas.

La arquitectura de la ciudad. Aldo Rossi: este libro ya tiene más de cincuenta años de historia, formando parte de la historia de varias generaciones de arquitectos, una obra fundamental con el que poder comprender los procesos de  conformación de la ciudad entendida como arquitectura. En él se aborda la relación entre arquitectura y ciudad, un tratado imprescindible para entender el urbanismo y su verdadero sentido.

Pensar arquitectura, Peter Zumthor: un valioso recopilatorio de diversos escritos de Peter Zumthor, un raro y valioso testimonio del pensamiento del maestro suizo, con los que cualquier estudiante podrá aprender a proyectar. Perfecto para cualquier estudiante que que puede aprovechar para para leerlo en los descansos de las largas noches de entregas.

Delirio de Nueva York, Rem Koolhaas: este libro acoge una polémica investigación sobre Manhattan, donde se analiza la relación simbiótica entre cultura metropolitana cambiante y la arquitectura que se originó en Nueva York en el siglo XX. A lo largo de sus páginas se examina y se juzga tanto el diseño como la viabilidad funcional urbanística y de la sociedad de este famoso distrito neoyorquino y cómo la arquitectura ha gestado y moldeado una nueva cultura que se apoya en el urbanismo. En este libro se señala un conjunto de edificaciones que diferencia a esta ciudad del resto del mundo, llevando a cabo un completo análisis donde se comprende la arquitectura moderna, así como el impacto en la sociedad y cómo un edificio puede marcar o moldear la vida de una sociedad.

Historia crítica de la arquitectura moderna, Kenneth Frampton: un clásico desde su aparición en 1980, en su interior se habla sobre la arquitectura moderna y sus orígenes. En su cuarta edición se añadió una sección importante que explora los efectos de la globalización en la arquitectura en los últimos años, examinando el fenómeno del arquitecto estrella. En el libro se analizan a los más representativos exponentes que contribuyeron a la manifestación de la arquitectura moderna.

Mensaje a los estudiantes de Arquitectura, Le Corbusier: en este libro el maestro Le Corbusier puntualiza cómo debe entenderse y enseñarse la arquitectura. En su interior podemos disfrutar de su ensayo: “si tuviese que enseñarles arquitectura”, un material que se ha convertido en insustituible para todo aquel interesado en los problemas de la enseñanza del diseño arquitectónico.

Arte de proyectar en arquitectura, Ernst Neufert: más que un libro puede considerarse como un manual, tal y como se le conoce coloquialmente entre los estudiantes y arquitectos de larga trayectoria. En él se incluye un compendio de medidas, referencias, tipologías…, donde un gran número de ilustraciones, bocetos, croquis, plantas, diagramas, es, sin lugar a dudas, un elemento de apoyo en el momento de proyectar en arquitectura.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma