Las tejas cerámicas representan el 10% de los materiales de construcción que se producen cada año, una cifra sólo superada por la producción de ladrillo caravista (13%) y de ladrillo para revestir (51%), según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, Hispalyt.
Las tejas cerámicas son elementos de cobertura para colocación discontinua sobre tejados en pendiente. Son piezas obtenidas mediante prensado o extrusión, secado y cocción, de una pasta arcillosa, que se utilizan para la realización del elemento responsable de la estanquidad de la cubierta. Ésta se consigue, de acuerdo a la lógica constructiva, por la inclinación del soporte, las características del propio material, la forma de las piezas, los solapes entre ellas y su correcta colocación. Así, se producen tejas curvas y tejas prensadas: mixta, doble mixta y plana. Éstas son complementadas por una amplia gama de piezas especiales que permiten soluciones de cubierta con altos niveles de calidad y gran variedad estilística.
Desde hace décadas los fabricantes españoles de teja cerámica han venido realizado esfuerzos inversores muy importantes para dotar a sus plantas de producción de la tecnología más innovadora y respetuosa con el medioambiente.