Plataformas Elevadoras (Julio 2007 )

Dado el precio de una plataforma elevadora, entre dos y tres millones de las antiguas pesetas (entre 12.000 y 18.000 euros), y el posterior uso específico y esporádico que se le dará a este tipo de maquinaria, ha provocado en los últimos años el florecimiento de empresas de alquiler, que aportan rentabilidad y ahorro económico tanto a sí mismas como a los usuarios que deciden adquirir en arrendamiento temporal estas máquinas. Las plataformas elevadoras son empleadas para apoyar los trabajos de obras, inspección de edificios o reformas, suponiendo una ayuda considerable y ahorrando tiempo frente a la colocación de andamios, aunque son utilizadas mayoritariamente para actuaciones concretas y rápidas, donde se hacen idóneas.

Para las empresas que deciden adquirir su propia plataforma, bien en el mercado nuevo como en el de segunda mano, muchas compañías dedicadas al alquiler podrán completar un servicio de mantenimiento o reparación con personal cualificado y medios para su transporte entre el taller y el punto de entrega del usuario. Pero para alquilar o comprar la máquina idónea para el trabajo que desarrollaremos, habrá que conocer primero su tipología.

Ver reportaje completo>>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma