Después de la colección Patina® Ceramic, llega una segunda colección de nuevos colores de Adapta. La innovadora colección de acabados en polvo de efectos especiales Patina® Expression, lanzada por Adapta en noviembre pasado, es orgánica, libre y estimulante al igual que el Art Nouveau, el movimiento artístico del Modernismo, que la inspiró.
Al igual que el Art Nouveau, que explotó con fuerza disruptiva en Europa entre finales del siglo XIX y principios del XX, no dejó indiferente a nadie, la colección Patina® Expression desarrollada por los laboratorios de I+D+i de Adapta, pretende emocionar al diseñador con un uso desenfadado de colores y texturas en su máxima expresión. Esta nueva gama de revestimientos, a disposición de los clientes en calidad superdurable, cumple con los más altos estándares tecnológicos y ha sido especialmente diseñada para su aplicación en las fachadas de los proyectos más atrevidos.
Tabla de contenido
ToggleModernismo: libre, creativo, tecnológico
Art Nouveau (también conocido como Modernismo o estilo Liberty) es un movimiento artístico inspirado en la naturaleza y el progreso tecnológico que influyó tanto en las artes visuales como en las artes aplicadas y la arquitectura entre finales del siglo XIX y la primera década del siglo XX.
El Art Nouveau nació y se extendió como reacción al clasicismo y como intérprete de la revolución industrial del siglo XIX, la intención era crear un arte más moderno, libre e irreverente. Un arte para todos, más democrático, a veces aún más artesanal y menos noble. Un arte completamente opuesto al estilo pomposo, riguroso, enjaulado en los cánones estéticos clásicos. Un arte que influyó en todos los países europeos y en todos sus ámbitos.
El Art Nouveau fue también el primer movimiento artístico que creyó firmemente en el progreso tecnológico y los nuevos materiales, como el hierro y el acero, incorporándolos a sus creaciones. En el interior se identificaron dos corrientes bien definidas y también diferenciadas: una corriente más “urbana”, ligada al uso del hierro forjado y el acero para crear formas inéditas con un estilo original; una corriente más «natural» que se inspira en el mundo vegetal y en las formas orgánicas que encontramos en la naturaleza: la línea recta pierde protagonismo mientras que las formas curvas, enredadas, casi vivas, toman el relevo intentando acercar la flora y la fauna a los contextos urbanos .
El Art Nouveau, por tanto, con sus polifacéticas vertientes artísticas supuso una enorme fuente de inspiración para Adapta, que ha desarrollado esta nueva colección Patina®, la marca de la firma española que aglutina todos esos acabados -la primera lanzada en 2014- que pretenden emular otros materiales, proponiendo colores y efectos innovadores y exclusivos para la arquitectura metálica.
Junto con la colección Ceramic, presentada en una edición anterior de ipcm®, Patina® Expression también combina colores sorprendentes y emocionales y efectos estéticos combinados con la sostenibilidad ambiental y la operativa de los recubrimientos en polvo que, como productos con un contenido sólido igual al 100 %, no liberan compuestos volátiles orgánicos a la atmósfera, siendo además reciclables durante su proceso de aplicación.
“Adapta vuelve con una nueva colección para romper con la cotidianidad y proponer colores y acabados nunca antes vistos en el campo de la arquitectura”, afirma David Pellicer, Director General de Adapta. “La inspiración esta vez proviene de una corriente artística que a su vez supuso una ruptura total con el pasado y que fue verdaderamente revolucionaria. La innovación que el Art Nouveau ha aportado a la pintura, la arquitectura, la moda y la joyería es indiscutible. Este movimiento, que apuesta por el diseño orgánico, los volúmenes y los colores en su máxima expresión, ha hecho posible Patina® Expression”.
60 colores divididos en 8 gamas de tonalidades irreverentes.
Al igual que el catálogo de la colección Patina® Ceramic, el catálogo Patina® Expression también es interactivo, pensado para ser utilizado digitalmente, a pantalla completa, con una serie de botones para poder navegar por él y con un cursor que, en presencia de un objeto interactivo, pierde la tradicional forma de flecha para tomar la forma de una mano con el índice apuntando hacia arriba. La colección Patina® Expression se divide en 8 gamas de colores: Metal, Gold & Copper y Neutral que interpretan la corriente «urbana» del Art Nouveau; Naturaleza, Tierra, Arcilla y Arena que interpretan la corriente «natural» del Art Nouveau; y por último, la gama Symphony que fusiona las características de ambas corrientes en una serie de colores realmente especiales.
Metal
Los artistas del Art Nouveau reivindicaron y defendieron la artesanía como representación de la creatividad del ser humano. Nunca se dieron por vencidos con los avances tecnológicos y los nuevos materiales traídos por la Revolución Industrial, como el hierro y el acero. El arquitecto francés Hector Guimard desarrolló un estilo urbano y original gracias a la versatilidad del hierro forjado, dejando obras como las entradas del metro de París, puertas, portones y fachadas muy originales. Los colores metalizados también se convirtieron en protagonistas en otras disciplinas, como la moda y el mobiliario, e inspiraron los primeros 8 colores de la colección Patina® Expression.
Gold & Copper
Uno de los máximos representantes del estilo Session, el Art Nouveau austriaco, fue sin duda Gustav Klimt, el maestro del oro, ya que perfeccionó la técnica del pan de oro para adornar sus obras. Influenciados por él, muchos otros pintores europeos dominaron el arte de utilizar el oro, pero también el cobre o la plata, para sus obras. La gama Gold & Copper incluye 8 acabados brillantes, cálidos y vitales.
Neutral
El Art Nouveau es sin duda el movimiento del color, la expresión y la creatividad, pero al mismo tiempo encontramos muchas obras modernistas que han hecho un uso magistral de los tonos neutros: colores crudos, blanco, negro o marrón. El uso de la tinta en los lienzos en blanco y negro de Beardsley, o el uso de la piedra en la villa Tober de Zúrich son solo algunos ejemplos que han inspirado los colores suaves de la gama Neutral que conservan la esencia del Modernismo más puro.
Nature
Dentro del Art Nouveau hay una estética evidentemente inspirada en el mundo de la flora y la fauna y sus formas orgánicas que recuperan los espacios urbanos y hechos por el hombre. Los colores de la gama Nature están inspirados en los tonos verdosos del Art Nouveau, con toques de púrpura y rosa para recordar a las orquídeas, una flor muy querida por este movimiento artístico.
Earth
La predilección del Modernismo por la naturaleza radica no sólo en el uso de formas orgánicas sino también en la predilección por los colores de la tierra, tonalidades cálidas, gamas de marrones, naranjas, mostazas y arcillas. Son combinaciones de colores que encontramos en el Hospital de Sant Pau, diseñado por el arquitecto Lluís Domenech o en las Torres del Puente del alemán Hermann Billing. Con la gama Earth, los colores de la tierra se convierten en los protagonistas del espacio arquitectónico.
Clay
Sin dar nunca la espalda al progreso tecnológico y a los nuevos materiales como el hierro y el acero, el Modernismo también apoyó el uso de materiales en desuso, como las tejas, los ladrillos y los mosaicos. La gama Clay, dedicada a los amantes de un acabado cálido y orgánico, se inspira en los colores rojizos y marrones de famosas casas modernistas como la Casa Milà de Antoni Gaudí o la Mansión Servet de Pedro Cerdán.
Sand
Incluso el uso sutil de colores cálidos es un detalle típicamente modernista. Los colores arena, beige y blanco roto son muy habituales en las casas modernistas y también en la ropa y los objetos de decoración diseñados en esa época. La gama Sand es una de las más elegantes de la colección Patina® Expression.
Symphony
El Art Nouveau fue una oda a la creatividad, un canto a lo diferente, a lo sorprendente, a la desmesura en la decoración. El uso de colores potentes como el amarillo, el turquesa y el rojo estuvo muy presente tanto en la pintura como en la arquitectura, junto con tonos más neutros, metalizados y cálidos. Extravagancia combinada con elegancia son las figuras estilísticas que inspiran la gama Symphony, que incluye tonalidades y acabados muy especiales.
Características técnicas de los recubrimientos en polvo súper duraderos de la colección Patina® Expression.
Todos los recubrimientos en polvo incluidos en la colección Patina® Expression se basan en resinas de poliéster saturadas sin TGIC. Formuladas con la tecnología Vivendi SDS, que presenta una excelente durabilidad en exteriores con alta retención de brillo y estabilidad de color, estas pinturas cumplen o superan los requisitos de las especificaciones internacionales de aluminio arquitectónico, como Qualicoat Class 2, GSB Master, AAMA 2604.
Desde el punto de vista de la resistencia a la corrosión, estas pinturas superan las 1000 horas de resistencia en niebla salina y cámara de humedad, así como los 30 ciclos sin ampollamiento en el ensayo Kesternich. Si se desea aumentar aún más la resistencia a la corrosión se recomienda el uso de la imprimación Adapta Rustproof, tanto para el aluminio, como para el acero y el acero galvanizado en caliente.
El uso de la solución de limpieza, remoción y mantenimiento CR-0000 de Adapta es muy recomendable como parte de un programa efectivo de mantenimiento de fachadas y cumple con el protocolo o procedimientos de limpieza indicados por Qualicoat y la American Architectural Manufacturers Association.