Cada 19 de octubre se celebra el Día Internacional de las Catedrales, sin duda una gran oportunidad para redescubrir la arquitectura de estos edificios tan deslumbrantes y llenos de misterios que nos inspiran un gran respeto por las personas que los llevaron a cabo.
10 de las catedrales más destacadas de mundo
En este post vamos a conocer 10 de las más impresionantes, ya sea por su tamaño, diseño o antigüedad:
Notre-Dame, París: entre 1163 y 1245 se construyó este tempo en la Île de la Cité, una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Se trata de la catedral más grande de Francia además de ser uno de los monumentos góticos más bellos del mundo. Durante el devenir de la Historia, esta belleza medieval ha sufrido todo tipo de momentos, como la pérdida de gran parte de su iconografía religiosa durante la Revolución Francesa, no obstante, posteriormente se hicieron grandes esfuerzos por restaurar su arte comenzando en 1845 y con una fase posterior en 1991, cuando se nombró Patrimonio de la Humanidad. Desgraciadamente en 2019 el monumento fue pasto de las llamas, por lo que solo puede admirarse su grandiosidad exterior.
San Basilio, Rusia: alzándose orgullosa en plena Plaza Roja de Moscú, el edificio que actualmente es un museo, fue construido entre 1555 y 1561, por orden de Iván el Terrible, para conmemorar la captura de Kazán y Astracán. Además de las típicas torres coronadas por cúpulas en forma de bulbo el edificio cuenta con infinidad de detalles inesperados y colores fascinantes.
Canterbury, Inglaterra: se trata de una de las estructuras cristianas más antigua de Inglaterra, remontándose al siglo VI e inaugurada por San Agustín. Sus 72 metros de altura han alojado numerosos hechos históricos como fue el asesinato en 1170 del arzobispo Thomas Becket. En 1988 fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Sagrada Familia, Barcelona: el arquitecto Antoni Gaudí fue quien diseñó este monumental edificio que comenzó a finales del siglo XIX, pero aún sigue sin terminar, principalmente por la prematura muerte del arquitecto catalán. Su estilo el 100% Gaudí y en ella se aplican algunas de las soluciones arquitectónicas más audaces que pudo concebir. Se estima que este complejo monumento estará finalizado en 2026.
Santa María del Fiore, Florencia: construida entre 1296 y 1436 es una de las edificaciones más asombrosas y famosas del mundo. Con una fachada de estilo gótico, construida con mármol verde, rosa y blanco, deslumbra a sus visitantes con su enorme cúpula, diseñada por Brunelleschi, y su campanario, concebido por Giotto. Desde esos espacios se domina toda la ciudad. Además, en su interior cuenta con una de las mayores obras maestras del Renacimiento, el baptisterio.
Milán, Italia: en pleno centro de la capital de la moda, sobresale una de las iglesias más bellas. Brillante, blanca… es conocida como el Doumo y se tardó cerca de 600 años en construirla. Aun en la actualidad, se mantiene como la iglesia más grande de Italia y dentro de su edificio, de estilo gótico, puede llegar a albergar a 40.000 personas en su interior.
Las Lajas, Colombia: de estilo gótico del siglo XIV, se ubica en el municipio colombiano de Ipiales y sin duda se trata de una construcción que impresiona, especialmente por su construcción sobre un puente que pasa sobre el cauce del río, además el ábside forma parte de la montaña que lo rodea, lo que logra un edificio totalmente adaptado al entorno y naturaleza que lo rodea.
Sevilla, Sevilla: se trata de una catedral tardogótica, con una de las mayores superficies del mundo. Mundialmente conocida por su torre almohade, La Giralda, en su interior alberga auténticos tesoros artísticos como su Sala Capitular de forma ovalada. Grnades tesoros renacentistas que no debemos dejar de visitar.
Hallgrímskirkja, Islandia: sin duda una obra arquitectónica especialmente singular. De aspecto futurista, Guðjón Samúelsson la diseñó en 1937 finalizándose en 1986. Su inspiración se encuentra en la forma en que se ve la lava en el momento de enfriarse en la roca basáltica. Con sus 75 metros de altura y su ubicación en una de las zonas más altas de la ciudad hace que sea vislumbrada desde cualquier punto de la capital.
Metropolitana, Brasilia: en 1970 el arquitecto Oscar Niemeyer llevó a cabo esta catedral que destaca por sus 16 impresionantes columnas de hormigón. En su interior hay capacidad para 4.000 personas, pues cuenta con unas medidas de 40 metros de altura y una base circular de cerca de 70 metros. Todavía más espectacular es su vidriera que da la sensación de estar abierta al cielo.
Por último, una curiosidad, Zaragoza, es la única ciudad del mundo que cuenta con dos catedrales, por un lado, la Seo y el Pilar, a pesar de que a esta última se la conoce como basílica, lo cierto es que también es catedral. Aunque existen otras ciudades españolas, como Salamanca, que cuentan con dos templos de este estilo, lo cierto es que son construcciones realizadas en tiempos diferentes, estando una ya en desuso, por lo que se identifican como catedral nueva y viaja. Sin embargo, en Zaragoza ambas monumentales catedrales están activas, manteniendo todo el esplendor de tiempos pasados.