Emilio Tuñón, toda una carrera premiada con el Premio Nacional de Arquitectura

Emilio Tuñón
Emilio Tuñón

Autor del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y de la Galería de las Colecciones Reales, entre otros proyectos, Emilio Tuñón, ha sido recientemente distinguido con el Premio Nacional de Arquitectura 2022 que otorga el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Una de las características que el jurado a resaltado para otorgarle este premio es su capacidad para encontrar referencias en todos los sectores, ya sea la cultura, el arte, la literatura, la historia o la música, junto con el reconocimiento internacional de su obra, la cual se encuentra repartida por toda España. También ha pesado su gran labor docente, la cual ha unido diferentes generaciones de arquitectos.

Arquitecto por la ETSAM desde 1981, donde también obtuvo en el año 200 el doctorado con sobresaliente cum laude, no es la primera distinción que recibe, pues a lo largo de toda su trayectoria ha recibido innumerables reconocimientos, entre las que destaca la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes en 2014.

En la actualidad es catedrático del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM coordinando el máster habilitante y el de teoría en arquitectura avanzada en el mismo centro. Además, ha sido profesor invitado en innumerables centros educativos, como Stádelschule de Frankfurt (Alemania) durante (1997-98), profesor invitado en la Nueva Escuela de Arquitectura de la Escuela Politécnica de Puerto Rico en el verano de 2000, Eliot Noyes visiting professor en la Harvard Graduate School of Design en Cambridge, Massachusetts, EE. UU (2006)…

Trayectoria de Emilio Tuñón

En 1990 fundó su propio estudio junto a Luis Moreno García-Mansilla, Marsilla + Tuñón Arquitectos, con quien diseñó edificios que hoy están en el imaginario colectivo de cualquier persona, ya sea transeúnte como arquitecto, como el MUSAC, Centro de Arte Contemporáneo de Castilla y León (2005), que recibió el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, Mies Van der Rohe Award 2007–, el Hotel Atrio Relais Chateaux de Cáceres, galardonado con el Premio FAD en 2011 y la Galería de las Colecciones Reales en Madrid, Premio Arquitectura Española 2017, y que se prevé que se finalice en verano del próximo año.

Tras el fallecimiento de Luis Moreno García-Mansilla en 2012, fundó Tuñón Arquitectos, actualmente Tuñón y Albornoz, desde donde ha construido, entre otros, los siguientes proyectos, Casa de Piedra en Cáceres, Fundación Helga de Alvear en Cáceres o la nueva Sede de Arquia Bank en Madrid…

Así, como el propio jurado del Premio Nacional de Arquitectura ha destacado su trayectoria “ha tenido un profundo impacto social, fruto de la componente pública de sus intervenciones, en la mayor parte de los casos, resultado de concursos abiertos».

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma