Mañana miércoles, 17 de mayo y el jueves, día 18, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid celebra, con la colaboración de Adif, unas jornadas en las que se expondrán y analizarán las nueve propuestas presentadas al concurso internacional para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana.
Estas jornadas, de carácter gratuito previa inscripción, tendrán lugar en la sala Triangular del COAM. Serán dos sesiones en las que los equipos involucrados en cada una de las propuestas compartirán las ideas y los detalles de las soluciones presentadas. Además, representantes de Adif y del COAM debatirán en torno a los nuevos modelos de movilidad y su integración en las ciudades.
Durante la celebración de las jornadas se expondrán por primera vez todos los paneles de las nueve propuestas de diseño para remodelar el edificio de la estación Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y su entorno urbano. Será en la Sala Rectangular del Colegio (3ª planta).
En la jornada del miércoles 17 de mayo, que arrancará a las 17.30 horas con la bienvenida de la presidenta de Adif y Adif AV, María Luisa Domínguez, se abordarán cuatro de las nueve propuestas, comenzando con la propuesta ganadora, Ecosistema Abierto, a cargo de Fermín Vázquez.
A continuación, se expondrán los proyectos:
- “Los Jardines de Clara, de WSP Spain-Apia, Saitec, Souto Moura-Arquitectos, Mangado y Asociados, y Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio;
- “Más que plaza”, de Técnica y Proyectos, Grimshaw Architects y Rubio Arquitectur;
- “Las cuatro estaciones”, realizado por Aecom Inocsa.
Esta primera jornada finalizará con un coloquio sobre el nuevo Chamartín como dinamizador en el que participarán el delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes; el vicedecano del COAM, Pablo Olalquiaga; los arquitectos Fermín Vázquez, autor de la propuesta ganadora, y Enrique Arenas; y Miguel Hernández, de Crea Madrid Nuevo Norte. José Mª Ezquiaga, arquitecto urbanista y ex decano del COAM, será el encargado de moderar la mesa redonda.
La sesión del jueves 18, que dará comienzo a las 18.00 h, acogerá el análisis de las restantes propuestas:
- Excelencia en Ecomovimiento, de Rogers Stirk Harbour + Partners, Luis Vidal Arquitectos, Fhecor, Carlos Fernández Casado y AudingIntraesa
- Plaza Campoamor, de TPF Getinsa Euroestudios, Ines Ingenieros Consultores, Nexo Arquitectura y Oma Internacional
- Umbraviam, de Foster+Partners, Sener Ingeniería y Sistemas, Ove Arup and Partners y Junquera Arquitectos.
- Green Link, de Ayesa Ingeniería y Arquitectura, Zaha Hadid Architects e Italfer
- Siete picos, de Idom Consulting Engineering Architecture, BIG Arep.
Esta jornada culminará con una sesión crítica sobre el concurso del nuevo Chamartín pondrá punto y final a las jornadas. Contará con la participación del secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero; la directora general de Planificación, Estrategia y Proyectos de ADIF, Montserrat Rallo; el vicedecano del COAM, Pablo Olalquiaga; y los arquitectos María José Aranguren, Eduardo Prieto y, como moderador, Jacobo García-Germán.
Todas las propuestas presentadas, con una calidad arquitectónica sobresaliente, respondieron a los cinco parámetros imprescindibles que Adif definió para este proyecto: la funcionalidad, ferroviaria, comercial y terciaria; la viabilidad constructiva; la accesibilidad e integración en la ciudad; la sostenibilidad ambiental y social, con un diseño arquitectónico con perspectiva de género; y la imagen, con el fin de convertir al complejo ferroviario en un referente urbanístico y arquitectónico de Madrid.