Checktobuild consigue reducir los procesos de ejecución de obras de semanas a minutos

Alejandro Ruiz Lara es un ingeniero de software malagueño fundador de la startup Checktobuild, una empresa tecnológica cuyo servicio se enfoca en la comparación de modelos de construcción a través de las imágenes captadas de las obras, mediante las cuales se genera una nube de puntos que forman un modelo 3D. Este modelo se solapa con el modelo BIM de la obra para detectar desviaciones o errores que pudieran haberse cometido.

Sus objetivos son combatir los sobrecostes y retrasos aplicando la digitalización y sostenibilidad sin esfuerzo, todo va automatizado para que el cliente tenga las máximas facilidades a la hora de generar los procesos de construcción.

Sobre cómo nace la idea, Alejandro explica “Yo empecé con C2B porque vi un problema a resolver en la construcción con respecto a los tiempos y vi la oportunidad de agilizarlo en tiempo real con un único sistema automático, o sea, reducir los procesos de ejecución de obras de semanas a minutos y todo automatizarlo con una web en donde no interviene el ser humano, es el propio sistema quien elabora todo”.

Ruiz Lara destaca también la importancia que tiene que tener un ingeniero a la hora de saber comunicar para vender un proyecto, “vendas lo que vendas, vendes a una persona, y ya sea un público muy grande o una conversación lo preferible es comunicarte bien y tener empatía”.

Otras cuestiones que se han llevado a cabo durante la entrevista ha sido la importancia de desarrollarse en un ambiente internacional, la ingeniería en la construcción de edificios, donde Alejandro aporta una serie de recomendaciones para aquellos ingenieros que estén pensando salir fuera de su país lo hagan ya que “hoy día el mercado es global, eso es una realidad, sólo te separa cualquier parte del mundo máximo 24h de avión, buscar la oportunidad y conocer el mayor número de puntos de vista diferente en todos los ámbitos, cuanto más joven lo hagas mejor, tienes un background mucho más rico para todo lo que quieras hacer en el futuro”.

Desde hace unos meses EADIC está llevando a cabo un proyecto denominado “Profesional Focus Premium” un formato de entrevistas donde se dan cita los profesionales más representativos del mundo empresarial, emprendedor, arquitectos, ingenieros y constructores que puedan aportar contenidos de valor a través de su visión y experiencia en los sus distintos ámbitos profesionales donde han desarrollado su carrera.

La entrevista está disponible en el Canal de YouTube de la escuela @EadicTV

VPF Premium Alejandro Ruiz Lara Completa – YouTube

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma