ENTREVISTA |  Miguel Muñoz, fundador e interiorista de Miguel Muñoz Estudio

Pocos diseñadores en España pueden decir haber colaborado año tras año en Casa Decor desde 2014 y publicar sus proyectos en las principales cabeceras de decoración de alta gama.

Miguel Muñoz, abandera una decoración sobria, elegante y sobre todo atemporal, en busca del equilibrio perfecto entre lo clásico y lo moderno. En todos sus proyectos, deja claro que su interés pasa por la combinación de materiales algo que se ve (y se palpa) en su proyecto “Magnum Lignum” creado para Geberit, en Casa Decor 2023. Está ubicado en el espacio nº 19, del edificio de la calle Serrano 92 del barrio de Salamanca, Madrid

Magnum Lignum, es el nombre de tu proyecto para Geberit. ¿Cómo comenzó el proceso creativo?

En primer lugar tuve en cuenta el lugar, ya que es importante para tener clara una comprensión clara de las necesidades del proyecto, como es la incorporación de los  productos que Geberit queríamos  exponer.

A continuación presté atención a las limitaciones físicas del espacio, como el tamaño y su ubicación considerando importantes factores como la iluminación natural, la privacidad…Una vez establecidas estas consideraciones comencé a explorar diferentes opciones de diseño y materiales así como texturas y colores para crear un espacio cálido y acogedor. Quería que fuese un espacio que nos evocara a la naturaleza, pero que a la vez transmitiera elegancia y sobriedad  y fue por eso por lo que elegimos materiales nobles como la madera o la piedra natural, que junto con la tecnología avanzada de los productos Geberit mejorarían la funcionalidad del baño.

Cuando visitamos una exposición como es Casa Decor, lo que más buscamos es el efecto “wow”, que cuando entre el visitante al espacio creado, viva una experiencia multisensorial. Vista, tacto, olor…que todo sobrepase sus expectativas, que le encante. ¿Cómo consigues ese efecto?

Utilizando texturas y patrones, ya que dan  sensación de profundidad y riqueza al espacio, a través de  papeles,  tejidos,  maderas,  piedras naturales  o  paneles con efectos 3D… La iluminación también es imprescindible, ya que te permite crear ambientes dramáticos o acogedores simplemente cambiando la intensidad de la luz o utilizando diferentes tipos de luminarias, como los led,  apliques o proyectores. También agregando elementos inesperados, como las tallas hechas a mano en la propia madera, que aporta riqueza a través de la manufactura, hacienda que esa pieza sea única.  Un atractivo muy notable a la hora de diseñar un espacio es creando puntos focales, como en nuestro caso es el diseño escultórico de la bañera, que permite centrar la atención en ella. No olvidarnos de una paleta de colores para darle al baño un ambiente sorprendente. En general, la clave es conseguir  un proyecto creativo y arriesgado con diferentes técnicas y elementos, hasta encontrar  la combinación perfecta que haga que el proyecto destaque.

La fusión entre Miguel Muñoz Estudio y Geberit

 ¿Cómo ha sido tu relación con los productos Geberit?, ¿Qué destacarías?, y por qué?

Los productos Geberit aportan a mis proyectos diseños elegantes y modernos, lo que les convierte en mis aliados cuando un cliente busca elementos con una estética sofisticada para su baño.

Destacaría de ellos la calidad y durabilidad así como la tecnología innovadora que ha desarrollado con una amplia gama de productos, como cisternas empotradas, sistemas de drenaje sin olor y sistemas de limpieza automática de inodoros.

¿Qué es lo que más valoras de esta colaboración?

Son muchos los  factores que valoro de esta colaboración. La visibilidad es uno de ellos,  ya que me brinda una mayor presencia  en mercado y en el público objetivo de la marca, lo que me ayuda a aumentar el alcance y la audiencia así como la credibilidad de trabajar con una marca de renombre, que puede aumentar mi  reputación . Finalmente, colaborar con Geberit me permite un mayor aprendizaje sobre sus productos, ya que vivir la experiencia y el conocimiento de la marca, es muy útil para el crecimiento y la mejora de mi estudio.

¿A favor o en contra del bidé y por qué?

El bidé es un accesorio imprescindible para la higiene personal después de utilizar el baño. Permite una limpieza más completa y efectiva que el papel higiénico reduciendo el riesgo de infecciones. Cierto es, que ocupan espacio y puede ser un problema para los baños pequeños, En nuestro estudio estamos  absolutamente a favor del bidé, por eso cuando el baño es pequeño, proponemos y aconsejamos instalar los productos AquaClean de Geberit, que son inodoro y bidé en uno.

¿Una buena inversión en el baño es?

La renovación de los accesorios como el lavabo y el inodoro, así como la ducha o la bañera que  no solo  mejoran la apariencia del baño sino  también mejorarán  la funcionalidad y eficiencia de los elementos.

En general, cualquier inversión que mejore la funcionalidad, la comodidad y la estética del baño puede valer la pena a largo plazo.

¿Cuáles son las claves para tu baño sostenible?

Una de las claves más importantes es reducir el consumo de agua, ya que no es un recurso infinito y es esencial para la vida, instalando inodoros como los que Geberit nos ofrece, con un bajo consumo. Así como utilizar grifos con caudales eficientes y que solo se conecten cuando los estamos utilizando, como es el caso de los grifos con sensores de la misma firma.

Ahorrar energía con una iluminación LED, o elegir productos sostenibles con materiales renovables también es una buena opción si buscamos la sostenibilidad en un baño.

El baño no sería el mismo sin…

Partiendo de que un baño no sería lo mismo sin alguno de sus elementos esenciales para su buen funcionamiento, como es un inodoro, un lavabo, una bañera o una ducha… y que damos por hecho que estos imprecindibles no pueden faltar, pienso que un baño no sería lo mismo sin un espejo donde podernos mirar o una buena iluminación donde poder realizar nuestra higiene personal de manera adecuada.

Acabas de recibir el premio al “Mejor Proyecto”, ¿cómo lo has recibido? Bueno, lo he recibido con muchísima felicidad, muchísima alegría, un premio que hace confiar más en nosotros mismos, concretamente, en mi mismo, con muchísima satisfacción por toda la muestra de cariño que he recibido por parte de todos los compañeros del sector, por parte de todo Casa Decor que han reconocido que era un premio bastante merecido y la verdad que con mucho entusiasmo y con la sensación de que va a ser un año grande.

Con el premio en tus manos, ¿consideras pueda haber un antes y un después? Debo decir que ya hubo un antes y un después en mi carrera cuando participé la primera vez en Casa Decor. Y recibir el premio, bueno, ya he recibido algunas menciones, cuatro en concreto; pero este premio al “Mejor Proyecto” creo, puede que haya a corto plazo, un antes y un después pero que a medida pase el tiempo, al final, vamos olvidando quienes han sido los premiados de Casa Decor, por lo tanto, el antes y el después, creo, es estar en Casa Decor y no en ser el premiado.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma