El síndrome de edificio enfermo y sus consecuencias dan una idea de la importancia que adquiere un buen sistema de climatización y su buen uso y mantenimiento. “Hoy en día el síndrome de edificio enfermo parece un problema ya superado” –explica Firmo Espinar Domingo, Co-gerente de la empresa de ingeniería e instaladora Espinar Bueso- “ya que la última normativa al respecto, el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) de 2007, obliga -para subsistemas con un caudal de aire superior a 3 m3/s- a instalar unos sistemas para aprovechar la energía, como recuperadores de calor, y también obliga a introducir aire exterior para ventilación del edificio, ‘aire primario’ que normalmente es tratado en alguna UTA y enviado a través de redes de conductos hasta el ambiente o hasta los retornos de las unidades fan-coil”. Pero un buen sistema de climatización que cumpla con la normativa vigente (RITE, CTE, REBT, etc.), no sólo se ha hecho necesario hoy en día en edificios de gestión de capital humano, la climatización aplicada al edificio industrial ha adquirido tanta omásimportancia si cabe. En el pasado los requerimientos específicos de eficiencia y prestaciones de sistemas de aire acondicionado en espacios industriales eran muy bajos, tendencia que cambió e inició una gran escalada en los años 90. Por ejemplo las granjas para reproducción de pollos y producción de huevos eran simples naves con ventanas . Actualmente se dispone de ambientes totalmente construidos con terminaciones sanitarias, cerrados, con un estudiado aire acondicionado industrial que se encarga de mantener las condiciones de humedad, temperatura, hasta un 100% de aire exterior todo el año, mantener la presión atmosférica, etc., requisitos indispensables para que las incubadoras que operan en su interior funcionen en las condiciones adecuadas y permitan una optimización de la producción.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.