Knauf Industries participa con su solución sostenible y modular para casas pasivas en la 4ª edición de ediFica 2023, la cita bienal para impulsar la construcción saludable y sostenible bajo el estándar Passivhaus organizada un año más por el Consorcio Passivhaus. Esta asociación sin ánimo de lucro aúna a empresas y profesionales comprometidos para impulsar un nuevo modelo de construcciones más eficientes, sostenibles y saludables para los ciudadanos.
En esta edición de ediFica, que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de septiembre en Pamplona (Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra), estará en el stand 43 mostrando nuestras soluciones para la edificación ECCN-Pasiva.
Tabla de contenido
ToggleLEGACY®, solución sostenible y modular para casas pasivas
“Nos une la responsabilidad de aportar soluciones constructivas eficientes y sostenibles a lo largo de todo su ciclo de vida, pero también la audacia de revolucionar los procesos constructivos. Lo estamos logrando con innovaciones como LEGACY®, o nuestro acercamiento a la economía circular de origen no fósil con NEOPS®”, explica Lucrezia Morra, responsable de Mercado Building en Knauf Industries España.
LEGACY® es una solución constructiva modular industrializada consistente en un sistema de bloques de poliestireno expandido (EPS), o su equivalente renovable, NEOPS®, que se encajan entre sí de forma similar a los bloques de Lego®.
Los bloques Legacy® se fabrican en 9 formas y tamaños con una modulación de 300 mm. Hay piezas rectas, de unión, de esquina y cierre, que pueden combinarse de diversas maneras para dar la forma deseada a la edificación. Una vez encajadas, en su interior se crean retículas de hormigón armado de 15 x 15 centímetros, cuya solidez equivale a la que tendría un muro macizo de 230 Kg/m2. La estructura exterior de EPS aporta, por su parte, ligereza y un alto nivel de aislamiento térmico.
Una vivienda levantada con este sistema constructivo presenta una transmitancia de 0,08 W/m2 K, es decir, prácticamente nula. Esto permite abordar casas de gran eficiencia energética, incluso, edificios de consumo de energía casi nulo (EECN o nZEB) y casas pasivas acorde al estándar Passivhaus.
NEOPS®, la circularidad de origen vegetal
En Knauf Industries somos conscientes de que los recursos materiales son limitados y más aquellos de origen fósil. Por eso hemos desarrollado NEOPS®, una espuma plástica fabricada con biomasa de residuo vegetal y con idénticas prestaciones al EPS.
Actualmente ya disponemos de placas de SATE y bloques LEGACY® fabricados en NEOPS®. Estas soluciones suponen un paso valiente hacia la economía circular y una apuesta decidida y responsable por la sostenibilidad, sin renunciar al máximo confort dentro de las viviendas.
No es utopía, es realidad
La presente edición de ediFica llega bajo el lema ‘Otra forma de vivir y construir’ y busca acelerar la demanda en toda la cadena de valor del ECCN-pasivo: prestaciones del edificio, confort, autoconsumo, interiorismo, salud y movilidad. Un escenario para la que los organizadores han creado el neologismo ‘construpía’, que implica situar a las personas en el centro de una construcción que busque su bienestar y el del planeta.
“Lo que para muchos aún parece una utopía, que es vivir o trabajar en edificios más confortables, saludables y eficientes, para los que pertenecemos al Consorcio Passivhaus es ya una realidad, es factible y a un coste menor del que se cree. Ahora hace falta la implicación de todos – constructores, arquitectos, fabricantes, ingenieros… – para conseguir que estos sistemas crezcan y lleguen de forma global al ciudadano”, opina Víctor Borrás, responsable de Marketing en Knauf Industries España.
Las soluciones de Knauf Industries para SATE en EPS o NEOPS®, así como LEGACY®, aportan ventajas indiscutibles en esta ‘construpía’: son ligeras, fáciles, rápidas de aplicar en toda la envolvente de las edificaciones y de alta eficiencia energética.