En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad indiscutible, la innovación halla su espacio en lugares inesperados. Un ejemplo de ello es Gravity Wave, una empresa comprometida con la preservación de los océanos, decidida a abordar uno de los mayores desafíos globales: la contaminación plástica. La empresa, consciente de este problema y sus repercusiones, se embarcó en la búsqueda de soluciones creativas y sostenibles. Así nace Gravitec by Gravity Wave, una marca innovadora de paneles de plástico reciclado que viene a redefinir las normas en diversas industrias, como la construcción, la arquitectura, el diseño de muebles y el retail.
En un escenario preocupante, con un planeta donde los océanos piden ayuda y las redes de pesca amenazan la vida marina, Gravitec se presenta como una respuesta para enfrentar este problema. Cada año, entre 8 y 12 millones de residuos plásticos llegan a nuestros océanos, de los cuales, aproximadamente el 50% provienen de actividades relacionadas con la pesca. Es precisamente aquí donde Gravitec encuentra su razón de ser, transformando el plástico recuperado de mares y puertos en materiales sostenibles que están cambiando la forma en que construimos, diseñamos y consumimos.
Tabla de contenido
ToggleCada panel de plástico reciclado es un océano más limpio
Como solución a este problema, estos paneles de plástico reciclado hacen que la sostenibilidad y la innovación se encuentren creando una fuente de inspiración para los profesionales de la industria, contando con que cada kilogramo de plástico que se encuentra en estos paneles representa un paso significativo hacia la regeneración de mares y océanos.
El equipo de arquitectos de CULDESAC, pionero en la adopción de este material vanguardista describen su experiencia: “Los paneles de plástico reciclado con redes de pesca nos parecieron atractivos por muchas razones: la versatilidad de uso, tanto como revestimiento de paredes, techos y piezas de mobiliario; su estética variada y atrevida con patrones que nos recordaban al mar, y finalmente, por su manejabilidad, dado que funciona prácticamente como un tablero de madera con gran resistencia y fácil de cortar y ajustar in situ.”
Más que un material, una misión por los océanos
Los paneles Gravitec son mucho más que simples láminas de material. Son un reflejo de la responsabilidad con los océanos y su futuro. Como impulsores de la creatividad, esta marca de materiales propone romper límites y abrir un amplio abanico de oportunidades para todos aquellos profesionales que cuentan con una perspectiva única del mundo y se atreven a ir por fuera de lo convencional, creando piezas originales con un material muy sincero, que destaca y que recuerda al mar.
Como bien señala Vicente Varella, Responsable de Producto en Gravity Wave: “Gravitec nace bajo la premisa de revalorizar la mayor cantidad de plástico marino posible. A través de esta marca de materiales sostenibles ofrecemos la posibilidad de contribuir a la misión de lograr unos océanos libres de plástico, promover la economía circular y dar una alternativa sostenible para diversas industrias. Cada kg de redes de pesca de mares y puertos que transformamos significa un kg menos de residuo plástico en el mar. Con ese propósito en mente, fabricamos paneles de plástico reciclado cuya calidad, rendimiento y durabilidad están a la altura de la expectativa de vida del material y que ayudan a una gran variedad de industrias a reducir su impacto ambiental de manera significativa”.
Un mundo de posibilidades para la construcción, arquitectura, retail y el mueble
Y, ¿cuál es el secreto detrás de todo esto?
Piensa en un mundo donde los residuos marinos, una vez desechados y olvidados, encuentran una nueva vida y propósito. Gravitec adopta este desafío con determinación al reintroducir en la economía circular esas redes de pesca que ya no cumplen su función original. Este proceso no solo revierte la amenaza para la vida marina, sino que también impide que más desechos plásticos contaminen nuestros océanos.
Andrea Torres, Project Manager de Somos B!G, comparte su opinión sobre los materiales: “Los materiales sostenibles de Gravity Wave nos permiten reducir nuestro impacto sin comprometer el diseño, ni el acabado de nuestras creaciones, y a su vez, su uso nos permite dar ejemplos tangibles a nuestros clientes del compromiso que tenemos con el medio ambiente. También tienen una gran calidad. Su brillo, apariencia y color se mantienen a lo largo del tiempo y sus colores azules y turquesas siempre hacen recordar a quien los mira los colores del mar y el porqué de su origen y uso, ayudando a extender el mensaje de circularidad y sostenibilidad tan necesario cada día”, explica Andrea Torres, Project Manager de Somos B!G.
Cuando pensamos o escuchamos hablar de plástico reciclado no siempre somos conscientes del potencial que tiene. Imaginar como una red de pesca, que ha estado tiempo contaminando nuestros océanos, pasa a convertirse en un material que no sólo los protege, sino que también despierta creatividad puede resultar complejo.
Sus propiedades únicas, como la textura resistente pero a la vez suave al tacto, junto con sus colores vivos que recuerdan al mar y transmiten sinceridad dejando a la vista su origen y composición, permiten desarrollar una gran variedad de aplicaciones, desde la creación de mobiliario como sillas y mesas, a piezas especiales de decoración como estanterías, pasando por el revestimiento de techos y paredes en una gran cantidad de espacios de interior y exterior. Cada pieza cuenta una historia de renovación, ofreciendo la oportunidad de transformar cualquier espacio en un lugar inspirador y sostenible.
Sin duda, al elegir Gravitec, no solo estás optando por materias sostenibles de alta calidad, sino que también estás contribuyendo al cuidado de los océanos. Si deseas obtener más información sobre los paneles Gravitec y cómo aplicarlos en tu industria, te invitamos a explorar su gama de acabados y soluciones sostenibles.