Campaña «La envolvente, lo primero»: hacia la arquitectura sostenible

El Consejo General de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Observatorio 2030 han anunciado su adhesión a la destacada campaña «La envolvente, lo primero» impulsada por la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (ANDIMAT). Esta alianza estratégica entre dos influyentes instituciones, el CSCAE que representa a todos los Colegios de Arquitectos de España y el Observatorio 2030, que se dedica a fomentar la implementación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en España, aporta un respaldo significativo a la causa de la arquitectura sostenible y eficiente promovida por la campaña.

«La envolvente, lo primero» se lanzó con el propósito de crear conciencia tanto entre profesionales como entre particulares acerca de los beneficios de la rehabilitación de la envolvente de los edificios que componen el parque edificado de Madrid.

Laureano Matas, secretario del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), y Ángela Baldellou, directora del Observatorio 2030 del CSCAE, han decidido unirse al desafío de la envolvente, expresando sólidas razones para priorizar las intervenciones en esta área durante proyectos de rehabilitación integral.

Matas argumenta que su respaldo a la campaña se basa en «la búsqueda de una vivienda más saludable y en la mejora del bienestar, siempre confiando en profesionales competentes para diseñar y ejecutar las intervenciones necesarias en cada edificio». Por su parte, Baldellou subraya las ventajas del aislamiento para «reducir la demanda energética de los edificios, ahorrar en costos de energía y, al mismo tiempo, mejorar la comodidad de los habitantes».

Una apuesta por la «La envolvente, lo primero»

La campaña ha despertado el interés de diversas entidades europeas y continúa ganando apoyo de asociaciones y colectivos que representan a numerosos profesionales en España. Desde su inicio, ANDIMAT ha contado con el respaldo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, representado por su director general de Vivienda, Javier Martín, así como con la colaboración de la Comunidad de Madrid, dirigida por María José Piccio Marchetti, directora general de Vivienda y Rehabilitación.

Luis Mateo, director general de ANDIMAT, destaca la importancia de la participación de la comunidad arquitectónica en su campaña, al señalar que «el respaldo de la arquitectura es un fuerte respaldo para nosotros, ya que implica la adhesión de miles de profesionales que tienen un impacto directo a través de sus diseños en la construcción y rehabilitación de edificios saludables, eficientes y sostenibles. Agradecemos profundamente a estas dos entidades por ayudarnos a transmitir el mensaje de que la actuación en la envolvente es esencial para el ahorro de energía y la reducción de emisiones contaminantes en la atmósfera.»

En el sitio web de ANDIMAT, se recopilan los testimonios de representantes de las administraciones, CEOs de empresas y líderes de asociaciones y colegios profesionales que se han unido a la campaña, compartiendo sus motivaciones para intervenir en fachadas, cubiertas, ventanas y suelos, enfocándose en el aislamiento como prioridad.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma