Aire acondicionado industrial y semi-industrial

Tras algunos años bastantes complicados, parece que el mercado de aire acondicionado industrial y semi-industrial empieza a tener un comportamiento más satisfactorio. “En los últimos años, el descenso del mercado ha sido muy acusado. En particular, el momento más delicado se está viviendo en la inversión de obra nueva. Pero durante 2015 hemos vivido una aparente recuperación en el sector. Sin duda, el año 2016 claramente marcará la tendencia para los próximos años”, comenta Rafael Moral, Director Comercial de CIAT.

En la misma línea, Manuel Herrero, Adjunto a la Dirección General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), indica que “según las estadísticas de mercado de climatización que realiza nuestra asociación, y en las que participan más de 50 empresas del sector, en el año 2015 se ha producido un incremento total del mercado del 23,75% con respecto al año 2014. Dichas estadísticas se dividen en tres grandes grupos: ‘Máquinas’, ‘Tratamiento y Distribución de Aire’ y ‘Regulación y Control’. El que más peso tiene en el sector de la climatización es el de ‘Máquinas’, el cual creció un 31,39% con respecto al año 2014. Un factor importante que ha influido en el crecimiento de este último sector fueron las altas temperaturas sufridas el pasado verano. En líneas generales, podemos esperar que esta tendencia se consolide durante el presente año y que el mercado siga experimentando valores positivos”.

Santiago González Marbán, Director Técnico de Daikin España, anota que “después de unos años un poco complicados, parece que poco a poco se empieza a vislumbrar un cambio de tendencia, apoyado en la mejora de sectores clave como el mercado de la reposición de equipos de climatización de más de 10 años de antigüedad, la importancia creciente de la eficiencia energética y el respeto por el medio ambiente y, por supuesto, el sector de la construcción. Este último, en 2015 volvió a la senda del crecimiento (+1,8%), y se prevé que mantenga esta tendencia alcista este año (+3,6%) y en 2017 (+5%), según datos de Euroconstruct. También otros factores, como la financiación y el aumento de la inversión privada, parecen animarse. Sin duda, un factor clave en 2015 fueron las condiciones meteorológicas excepcionales que tuvimos el pasado verano”.

Además, señala que “el panorama que tenemos ante nosotros parece optimista este año”. Javier Guzmán, Prescriptor de Ingenierías de Trane, coincide en esta opinión, afirmando que “si las circunstancias no se complican, para este año se espera un ligero incremento respecto a 2015”.

Enrique Gómez, Product Manager de Sistema y Servicio de Carrier España, hace hincapié en que “el mercado ha crecido en todos los segmentos, llegando a los dos dígitos en gran parte de ellos”. Sin embargo, considera que “es más posible que esta pendiente de crecimiento se minore. Por un lado, tendremos la tendencia de la situación nacional, en la que es previsible un cierto freno. Por otro, veremos el efecto de las exportaciones que las empresas españolas sean capaces de mantener en mercados exteriores de mayor crecimiento”.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma