AMBILAMP en el Congreso nacional de medioambiente

El stand de AMBILAMP ha sido el escaparate para mostrar las soluciones para el reciclaje de lámparas y luminarias y el lugar donde todos aquellos visitantes que se han acercado han podido recabar información sobre el proceso de reciclaje de estos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs). Entre los asistentes de CONAMA 2014 que visitaron el stand de AMBILAMP destacan personalidades como la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Excelentísima Sra. Dña. Isabel García Tejerina, la Alcaldesa de Madrid, Excelentísima Sra. Dña. Ana Botella, o el Secretario General del PSOE, D. Pedro Sánchez.

Por su parte, el Director General de AMBILAMP, D. Juan Carlos Enrique, fue uno de los ponentes en la mesa de debate sobre el Real Decreto de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Juan Carlos Enrique aportó la visión de AMBILAMP acerca de cómo los últimos cambios que se han producido en la normativa europea que legisla los RAEEs puede influir en la gestión y el tratamiento de los residuos, así como en el uso eficiente que se hace de los recursos destinados a esta labor.

AMBILAMP ha participado activamente en 4 grupos de trabajo relacionados con la gestión y el tratamiento de residuos, en los que se han analizado, entre otros temas, el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos, la prevención de residuos, los modelos y costes de la gestión de residuos municipales y la armonización de datos y trazabilidad de los residuos. En el marco de este último Salud Gómez, adjunta al Departamento de Operaciones de AMBILAMP, desarrolló una ponencia del sistema de trazabilidad con el que cuenta la Asociación para el residuo.

Tras la celebración de la duodécima edición del Congreso y con las cifras de asistencia registradas, CONAMA 2014 se ha consolidado como la cita ineludible del sector del medioambiente en nuestro país y uno de los más relevantes a nivel nacional independientemente de su temática por número de visitantes. El eje central del encuentro de este año se ha basado en la economía baja en carbono, aunque ha habido otras nueve líneas estratégicas sobre las que se ha desarrollado el Congreso: Energía, Eficiencia y Cambio Climático; Movilidad y Transporte; Renovación Urbana y Edificación; Biodiversidad; Desarrollo Rural; Residuos; Calidad Ambiental, Salud y Bienestar; Agua; y Economía y Sociedad.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma