ENVALORA, la entidad especializada en la gestión del SCRAP de envases industriales y comerciales, ha formalizado un acuerdo estratégico con ANDECE, la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón. El propósito de esta colaboración es fomentar el intercambio de conocimientos entre ambas entidades y simplificar el proceso para que las empresas dedicadas a la fabricación de prefabricados de hormigón cumplan de manera conjunta con su nueva responsabilidad ampliada del productor (RAP) en relación con los envases industriales y comerciales que introducen en el mercado.
La reciente aprobación del Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases impone nuevas obligaciones individuales a todas las empresas que comercializan envases y embalajes en el mercado español. Entre estas obligaciones se incluyen la inscripción en el Registro de productores de producto, habilitado por el Ministerio de Transición Ecológica (MITERD), así como la presentación anual de declaraciones sobre envases. Además, se establece la responsabilidad ampliada del productor (RAP), una obligación que puede cumplirse de forma colectiva mediante un SCRAP (Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor), como es el caso de ENVALORA.
El cumplimiento de los criterios por la sostenibilidad en el sector del hormigón
El acuerdo, rubricado por Sonia Fernández Ayala, directora general de ANDECE, e Isabel Goyena, directora de ENVALORA, brindará la oportunidad a las empresas del sector de la construcción prefabricada en hormigón de cumplir de manera conjunta con su nueva obligación RAP a través del SCRAP. Al mismo tiempo, se beneficiarán del asesoramiento técnico y legal que este sistema proporciona en lo referente a sus responsabilidades individuales. Por su parte, ANDECE podrá representar la perspectiva del sector de la construcción prefabricada en hormigón y colaborar en la creación de modelos adaptados a este sector dentro del SCRAP, junto a otras asociaciones del mismo ámbito que también colaboran con ENVALORA.
Isabel Goyena subraya la importancia de esta colaboración para fortalecer la competitividad y eficiencia del SCRAP, señalando: «Con este acuerdo reafirmamos nuestro compromiso con las empresas del sector de la construcción. Los SCRAPS requieren la unión de toda la cadena de valor para implementar sus modelos, por lo que contar con el respaldo de un sector tan crucial es clave para sumar fuerzas a las más de 830 empresas que ya se han unido a ENVALORA».
Sonia Fernández, por su parte, destaca: «En ANDECE llevamos 60 años representando y defendiendo los intereses de los fabricantes nacionales de elementos prefabricados de hormigón. Con esta colaboración, buscamos facilitar a nuestras empresas asociadas un adecuado entendimiento y cumplimiento de la nueva normativa, al mismo tiempo que avanzamos hacia la economía circular en nuestro sector».