Architecture Now! lleva arquitectura y performance a Roca Madrid Gallery

Architecture Now! llevó la arquitectura y la performance al centro de atención en Roca Madrid Gallery durante su evento «Performático», una nueva entrega del popular formato late night show organizado por Roca y presentado por la arquitecta, comunicadora y creadora de contenido Núria Moliner. Esta fusión única de moda, arte, mediación y performance con arquitectura contó con la participación destacada de tres arquitectos de renombrados estudios.

El evento, diseñado con un enfoque millennial y de generación Z, buscó desafiar las percepciones tradicionales de la profesión arquitectónica. A través de relatos y experiencias, los invitados demostraron que la arquitectura puede ser efímera, interactiva, inmediata, agitadora y experiencial.

Lara Lesmes, cofundadora del estudio Space Popular, sorprendió con su enfoque innovador en la creación de espacios que fusionan lo físico y lo virtual, desde edificios hasta entornos virtuales inmersivos. Durante el evento, destacó la importancia de los encuentros transmedia, explorando las relaciones entre personas y los espacios compartidos.

Enrique Espinosa, de EEEstudio, compartió su visión sobre la arquitectura y la ciudad, enfocándose en la producción colaborativa y los procesos de aprendizaje. Como cofundador de PKMN architectures, ha ampliado su práctica con proyectos que abarcan objetos, espacios, identidades y la ciudad misma, desde una perspectiva intergeneracional y colaborativa. Espinosa destacó especialmente su proyecto «Los recuerdos de Beamud», centrado en preservar la memoria del territorio de su abuela.

Arquitectura y performance en Roca Madrid Gallery

Raquel Buj, diseñadora de moda, docente y arquitecta, directora de BUJ Studio, exploró la intersección entre moda y arquitectura en su trabajo innovador. En su estudio-laboratorio, experimenta con una amplia gama de materiales, fusionando artesanía y tecnología para crear piezas únicas que desafían las convenciones de ambas disciplinas. Durante su intervención, enfatizó cómo la moda puede ser una forma de performance, creando escenas donde múltiples personas interactúan.

Núria Moliner concluyó el evento destacando el poder transformador de la arquitectura para crear experiencias y nuevas memorias más allá de la construcción física de edificios. Expresó: «La arquitectura, más allá de ser una disciplina estática de edificación, puede impulsar la performance, comunicar a través de ella y proponer nuevas formas cívicas, nuevos materiales y paradójicamente, nuevas memorias. Por tanto, es crucial mirar tanto hacia lo construido como hacia lo performático, donde lo experimental y lo experiencial convergen.»

Architecture Now! reafirmó la arquitectura como una disciplina en evolución constante. «Performático», accesible al público como en ediciones previas, demostró cómo las fronteras entre diversas formas de arte pueden desdibujarse para generar experiencias enriquecedoras y transformadoras.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma