Arquitectura sostenible: el paradigma de nuestro tiempo

El concepto ‘arquitectura sostenible’ ha cobrado una presencia muy importante en los últimos años. Muchos arquitectos, asociaciones o fabricantes de materiales, entre otros, han tomado esta bandera como aspecto diferencial. ¿Pero a qué nos referimos cuando hablamos de arquitectura sostenible? Eusebio Villa, arquitecto director del estudio Eco Espacios, considera que “la arquitectura, en su esencia más primaria, es sostenible. En primer lugar, garantizando la estabilidad de lo construido. Pero el concepto actual de sostenibilidad va más lejos y atiende a los procesos de construcción, materiales y reutilización cuando finaliza la vida útil de una edificación. Históricamente, la arquitectura ha sido sostenible, pues se utilizaban materiales naturales, más o menos elaborados, los cuales eran fácilmente reutilizados o incorporados a la naturaleza sin mayor problema. Es a partir de la revolución industrial y a la aparición de nuevos productos derivados del petróleo cuando empiezan a incorporarse nuevos materiales en el proceso constructivo”.

Asimismo, María Jesús González Díaz, Presidenta de Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), explica que “desde un enfoque humanístico y global, la arquitectura sostenible sería la que es sensible al conocimiento y la representación que tenemos ahora del mundo, en que interesan en un mismo plano los problemas humanísticos y los ambientales, sin desocuparse de los socioeconómicos. A cada época le corresponde una idea del mundo, y como consecuencia, una arquitectura que se muestre perceptiva a las mismas preocupaciones que rigen la sociedad en general. La arquitectura revela cómo es ahora nuestro mundo: globalizado, fuertemente intercomunicado, con conocimientos nuevos y específicos sobre el ambiente que modifican nuestra percepción del mundo. La llamada arquitectura sostenible no es más que la arquitectura propia de nuestro tiempo”.

Ver reportaje completo >>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma