Baños seguros para todos: Un compromiso global

En el marco del World Toilet Day 2024, se destaca la importancia de asegurar baños seguros para todos, como una prioridad global en salud pública y sostenibilidad. Según datos de las Naciones Unidas, casi el 50% de la población mundial, es decir, más de 3.500 millones de personas, aún carece de acceso a un saneamiento seguro, y 419 millones siguen practicando la defecación al aire libre. Esta situación pone en riesgo la salud de millones, especialmente en contextos de conflicto, cambio climático y desastres naturales.

El lema de este año, «Los retretes: un lugar para la paz», subraya cómo la falta de infraestructura sanitaria adecuada puede generar crisis de salud, propiciando enfermedades mortales como el cólera. Por eso, el acceso a instalaciones sanitarias seguras es fundamental para garantizar el bienestar de la población global.

Compromiso con el saneamiento global

Desde 2008, Geberit lleva a cabo proyectos sociales en distintas regiones del mundo con el fin de proporcionar agua potable y baños seguros a comunidades necesitadas. En la actualidad, la empresa continúa realizando esfuerzos a nivel mundial, contribuyendo a la mejora de las infraestructuras sanitarias en diversas partes del mundo.

Este año, el proyecto se desarrolla en Camboya, donde se amplía la infraestructura sanitaria de la escuela primaria Svay Thom en Siem Reap, conocida por el complejo de templos de Angkor Wat. Actualmente, la escuela cuenta con solo diez retretes para atender a más de 1.800 estudiantes y 80 profesores. Los voluntarios de Geberit duplicarán estas instalaciones con la construcción de diez nuevos retretes, cinco urinarios y varios lavabos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los estudiantes y docentes.

Geberit y los objetivos de desarrollo sostenible

David Mayolas, director general de Geberit Iberia, subraya el compromiso de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente con el ODS 6.2, que promueve el acceso universal a agua potable y saneamiento seguro para 2030. Geberit ha trabajado durante más de 15 años en proyectos que contribuyen a mejorar las condiciones de higiene y saneamiento en comunidades vulnerables. Con estas iniciativas, la empresa reafirma su política de sostenibilidad y su compromiso con la mejora de la calidad de vida global.

A través de sus proyectos en países como India, Turquía, Ucrania, Marruecos y ahora Camboya, Geberit contribuye de manera significativa a la lucha por el acceso universal a servicios de saneamiento, alineándose con el lema del World Toilet Day: “No dejar a nadie atrás”.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma